Protocolo de tratamiento en la psoriasis: individualización

Por: Domínguez Santás, M [Autor]Colaborador(es): Díaz Guimaraens, B | Suárez Valle, A | Jiménez Gómez, N [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 2836-2840Tema(s): PSORIASIS | TERAPIA BIOLÓGICA | FOTOTERAPIA | TRATAMIENTO TÓPICO | TRATAMIENTOS SISTÉMICOS En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica con una prevalencia estimada del 2%-3% en la población española. El tratamiento en la psoriasis se caracteriza por ser individualizado. Se dispone de un amplio abanico de opciones terapéuticas, como son los tratamientos tópicos, la fototerapia, los tratamientos sistémicos clásicos y los tratamientos biológicos. La decisión de iniciar un tipo de tratamiento u otro variará en función de la gravedad de la enfermedad en cada paciente, y también dependerá de las comorbilidades que pueda presentar, motivo por el cual es imprescindible realizar una correcta historia clínica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MED (Navegar estantería) v.13 N°48(2022) 1 Disponible MED071

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica con una prevalencia estimada del 2%-3% en la población española. El tratamiento en la psoriasis se caracteriza por ser individualizado. Se dispone de un amplio abanico de opciones terapéuticas, como son los tratamientos tópicos, la fototerapia, los tratamientos sistémicos clásicos y los tratamientos biológicos. La decisión de iniciar un tipo de tratamiento u otro variará en función de la gravedad de la enfermedad en cada paciente, y también dependerá de las comorbilidades que pueda presentar, motivo por el cual es imprescindible realizar una correcta historia clínica.