Indicaciones y tratamiento fotoprotector

Por: Burgos Blasco, P [Autor]Colaborador(es): Melian Olivera, A | Selda Enríquez, G | Vañó Galván, S [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 2775-2778Tema(s): RAYOS ULTRAVIOLETA | CARCINOGÉNESIS | ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL | FOTODERMATOSIS | FOTOPROTECCIÓN En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: La exposición a la radiación ultravioleta es el factor de riesgo modificable más importante para el desarrollo de melanoma y de otros tipos de cáncer cutáneo; además de influir en el fotoenvejecimiento y en la exacerbación de las enfermedades fotosensibles. Por ello, se recomienda un abordaje integral de la fotoprotección a través de varios enfoques. Entre ellos se consideran fundamentales la modificación de los hábitos y las conductas para disminuir la exposición directa, el uso de fotoprotectores tópicos y de moduladores del efecto de la radiación ultravioleta.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MED (Navegar estantería) v.13 N°47(2022) 1 Disponible MED070

La exposición a la radiación ultravioleta es el factor de riesgo modificable más importante para el desarrollo de melanoma y de otros tipos de cáncer cutáneo; además de influir en el fotoenvejecimiento y en la exacerbación de las enfermedades fotosensibles. Por ello, se recomienda un abordaje integral de la fotoprotección a través de varios enfoques. Entre ellos se consideran fundamentales la modificación de los hábitos y las conductas para disminuir la exposición directa, el uso de fotoprotectores tópicos y de moduladores del efecto de la radiación ultravioleta.