Evolución a largo plazo de pacientes con coartación de aorta reparada que presentan hemoptisis

Por: Sánchez Recalde, Ángel [Autor]Colaborador(es): Pascual Tejerina, Virginia | Ruiz Cantador, José | González, Ana Elvira | Gutiérrez Larraya, Federico | Oliver, José M [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 265-267Tema(s): ANEURISMA DE LA AORTA | HEMOPTISIS | FÍSTULA AORTOBRONQUIAL En: Revista Española de CardiologíaResumen: La hemoptisis en pacientes con coartación de aorta intervenida es un síntoma amenazante que debe hacer pensar en un aneurisma de aorta torácica complicado con fístula aortobronquial como causa principal. Esta entidad se ha relacionado con un mal pronóstico, por lo que se ha querido estudiar las causas y la evolución en este contexto. En este artículo se presenta la primera serie de casos de pacientes con coartación de aorta en los que se produjo hemoptisis años después de la reparación, se analizaron las causas, sus complicaciones, el tratamiento y su evolución. De una cohorte de 481 pacientes adultos diagnosticados de coartación de aorta en el Hospital Universitario La Paz, de Madrid, España, entre 1999 y 2018, se realizó reparación quirúrgica a 357 (146 con la interposición de parche). A largo plazo, 49 pacientes (el 10% de toda la serie) presentaron aneurismas o seudoaneurismas a nivel de la aortoplastia quirúrgica en aorta descendente y 3 pacientes presentaron aneurismas de arterias intercostales. De toda la cohorte, 7 pacientes (1,5%) presentaron hemoptisis en el seguimiento; de ellos, fallecieron 3. Se describen las características y la evolución clínica de los 7 pacientes. Como conclusión, la hemoptisis es un síntoma grave en pacientes con coartación de aorta reparada, que habitualmente se produce por el desarrollo de una fístula aortobronquial a nivel de un aneurisma o seudoaneurisma de la aortoplastia.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
RECARDIO (Navegar estantería) v.73 N°3(2020) Disponible RECARDIO014

La hemoptisis en pacientes con coartación de aorta intervenida es un síntoma amenazante que debe hacer pensar en un aneurisma de aorta torácica complicado con fístula aortobronquial como causa principal. Esta entidad se ha relacionado con un mal pronóstico, por lo que se ha querido estudiar las causas y la evolución en este contexto. En este artículo se presenta la primera serie de casos de pacientes con coartación de aorta en los que se produjo hemoptisis años después de la reparación, se analizaron las causas, sus complicaciones, el tratamiento y su evolución. De una cohorte de 481 pacientes adultos diagnosticados de coartación de aorta en el Hospital Universitario La Paz, de Madrid, España, entre 1999 y 2018, se realizó reparación quirúrgica a 357 (146 con la interposición de parche). A largo plazo, 49 pacientes (el 10% de toda la serie) presentaron aneurismas o seudoaneurismas a nivel de la aortoplastia quirúrgica en aorta descendente y 3 pacientes presentaron aneurismas de arterias intercostales. De toda la cohorte, 7 pacientes (1,5%) presentaron hemoptisis en el seguimiento; de ellos, fallecieron 3. Se describen las características y la evolución clínica de los 7 pacientes. Como conclusión, la hemoptisis es un síntoma grave en pacientes con coartación de aorta reparada, que habitualmente se produce por el desarrollo de una fístula aortobronquial a nivel de un aneurisma o seudoaneurisma de la aortoplastia.