¿Está indicada la angiografía por tomografía computarizada de las arterias pulmonares en pacientes con alta probabilidad clínica de tromboembolia pulmonar?

Por: Plasencia Martínez, J.M [Autor]Colaborador(es): Martínez Montesinos, L | García Santos, J.M [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 152-155Tema(s): EMBOLIA PULMONAR | ANGIOGRAFÍA POR TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA | ARTERIA PULMONAR | MEDICINA DE EMERGENCIA BASADA EN LA EVIDENCIA En: Radiología: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Radiología MédicaResumen: Cuando la sospecha clínica es confirmada mediante una prueba diagnóstica, se puede administrar el tratamiento indicado. El problema se plantea cuando la prueba diagnóstica no confirma el diagnóstico inicial de sospecha, y más aún cuando la sospecha se fundamenta en reglas de predicción clínica validadas y es elevada. Esta situación se da hasta en el 40% de los pacientes con sospecha alta de tromboembolia pulmonar (TEP) aguda, por lo que se cuestiona si debe realizarse una angiografía por tomografía computarizada (angio-TC) de arterias pulmonares de manera sistemática. En este trabajo se ha revisado la bibliografía al respecto y se muestra la mejor evidencia sobre las recomendaciones relevantes en pacientes con alta sospecha clínica de TEP aguda y angio-TC negativa, así como los conceptos probabilísticos derivados del teorema de Bayes para tratar de discernir la actitud más apropiada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
RADIO (Navegar estantería) v.60 N°2(2018) Disponible RADIO035

Cuando la sospecha clínica es confirmada mediante una prueba diagnóstica, se puede administrar el tratamiento indicado. El problema se plantea cuando la prueba diagnóstica no confirma el diagnóstico inicial de sospecha, y más aún cuando la sospecha se fundamenta en reglas de predicción clínica validadas y es elevada. Esta situación se da hasta en el 40% de los pacientes con sospecha alta de tromboembolia pulmonar (TEP) aguda, por lo que se cuestiona si debe realizarse una angiografía por tomografía computarizada (angio-TC) de arterias pulmonares de manera sistemática. En este trabajo se ha revisado la bibliografía al respecto y se muestra la mejor evidencia sobre las recomendaciones relevantes en pacientes con alta sospecha clínica de TEP aguda y angio-TC negativa, así como los conceptos probabilísticos derivados del teorema de Bayes para tratar de discernir la actitud más apropiada.