Comparison of the defined daily dose and days of treatment methods for evaluating the consumption of antibiotics and antifungals in the intensive care unit

Por: Vallès, J [Autor]Colaborador(es): Fernández, S | Cortés, E | Morón, A | Fondevilla, E | Oliva, J.C | Diaz, E [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Inglés Descripción: páginas 294-300Otro título: Comparación de la dosis diaria definida y los días de tratamiento para evaluar el consumo de antibióticos y antifúngicos en la unidad de cuidados intensivosTema(s): DOSIFICACIÓN | ESQUEMA DE MEDICACIÓN | ANTIBACTERIANOS | UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS | DOSIS DIARIAS DEFINIDAS | CONSUMO DE MEDICAMENTOS En: Medicina IntensivaResumen: Análisis retrospectivo de datos clínicos y administrativos de los pacientes ingresados en una unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital universitario de España, polivalente, con el objetivo de comparar la medición del consumo de antimicrobianos por dosis diarias definidas (DDD) y por días de tratamiento (DOT). Se determinó la DDD asignada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para todos los antimicrobianos prescritos. La DOT representó los días de utilización de cada antimicrobiano independientemente del número de dosis administradas cada día. Las DDD totales y los DOT totales se normalizaron por cada 100 estancias. Durante el período de estudio, 2.393 pacientes adultos ingresaron en la UCI. La mediana de los antimicrobianos medidos por DDD fue de 535,3 (RIQ: 319,8-845,5) frente a 344,0 (RIQ: 117,2-544,5) cuando se midió mediante DOT; p<0,001. Cuando el consumo de antimicrobianos se normalizó por 100 estancias, el consumo de antimicrobianos también fue mayor cuando se midió con DDD (2,98/100 estancias [RIQ: 1,76-5,25] vs. 1,89/100 estancias [RIQ: 0,64-3,0] cuando se midió por DOT; p<0,001). Para la mayoría de los antimicrobianos utilizados en la UCI, el consumo global y medido por DDD/100 estancias y DOT/100 estancias son discordantes porque la dosis administrada es diferente de la DDD asignada por la OMS. Se debe recomendar la utilización de las DOT para evitar la sobreestimación que se produce con las DDD en pacientes adultos críticamente enfermos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MEDINT (Navegar estantería) v.44 N°5(2020) Disponible MEDINT013

Análisis retrospectivo de datos clínicos y administrativos de los pacientes ingresados en una unidad de cuidados intensivos (UCI) de un hospital universitario de España, polivalente, con el objetivo de comparar la medición del consumo de antimicrobianos por dosis diarias definidas (DDD) y por días de tratamiento (DOT). Se determinó la DDD asignada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para todos los antimicrobianos prescritos. La DOT representó los días de utilización de cada antimicrobiano independientemente del número de dosis administradas cada día. Las DDD totales y los DOT totales se normalizaron por cada 100 estancias. Durante el período de estudio, 2.393 pacientes adultos ingresaron en la UCI. La mediana de los antimicrobianos medidos por DDD fue de 535,3 (RIQ: 319,8-845,5) frente a 344,0 (RIQ: 117,2-544,5) cuando se midió mediante DOT; p<0,001. Cuando el consumo de antimicrobianos se normalizó por 100 estancias, el consumo de antimicrobianos también fue mayor cuando se midió con DDD (2,98/100 estancias [RIQ: 1,76-5,25] vs. 1,89/100 estancias [RIQ: 0,64-3,0] cuando se midió por DOT; p<0,001). Para la mayoría de los antimicrobianos utilizados en la UCI, el consumo global y medido por DDD/100 estancias y DOT/100 estancias son discordantes porque la dosis administrada es diferente de la DDD asignada por la OMS. Se debe recomendar la utilización de las DOT para evitar la sobreestimación que se produce con las DDD en pacientes adultos críticamente enfermos.