Protocolo diagnóstico y terapéutico de las alteraciones del magnesio y el zinc

Por: Llavero Valero, M [Autor]Colaborador(es): Currás Freixes, M [Autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 816-818Tema(s): DEFICIENCIA DE MAGNESIO | DEFICIENCIA DE ZINC | HIPERMAGNESEMIA | ALTERACIONES DEL ZINCRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: El magnesio es un catión intracelular. Su homeostasis está controlada en gran medida por la excreción renal. El déficit de magnesio suele ser debido, fundamentalmente, a la disminución de la absorción intestinal, pérdidas digestivas o por disminución de la reabsorción tubular renal. El déficit de magnesio aumenta la actividad del sistema nervioso y puede provocar arritmias cardíacas. Su deficiencia severa puede provocar hipocalcemia e hipopotasemia. Por otro lado, la hipermagnesemia suele ser consecuencia de una insuficiencia renal y de la administración crónica de dosis excesivas de magnesio en fármacos como los enemas rectales, sobre todo en el contexto de una insuficiencia renal. El exceso de magnesio reduce la actividad del sistema nervioso y la contracción del músculo esquelético. El déficit de zinc guarda relación también, en muchos casos, con problemas de malabsorción y pérdidas digestivas. Las alteraciones del zinc se han implicado en alteraciones del sistema inmune y de la cicatrización de heridas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MED (Navegar estantería) v.13 N°14(2020) 1 Disponible MED057

El magnesio es un catión intracelular. Su homeostasis está controlada en gran medida por la excreción renal. El déficit de magnesio suele ser debido, fundamentalmente, a la disminución de la absorción intestinal, pérdidas digestivas o por disminución de la reabsorción tubular renal. El déficit de magnesio aumenta la actividad del sistema nervioso y puede provocar arritmias cardíacas. Su deficiencia severa puede provocar hipocalcemia e hipopotasemia. Por otro lado, la hipermagnesemia suele ser consecuencia de una insuficiencia renal y de la administración crónica de dosis excesivas de magnesio en fármacos como los enemas rectales, sobre todo en el contexto de una insuficiencia renal. El exceso de magnesio reduce la actividad del sistema nervioso y la contracción del músculo esquelético. El déficit de zinc guarda relación también, en muchos casos, con problemas de malabsorción y pérdidas digestivas. Las alteraciones del zinc se han implicado en alteraciones del sistema inmune y de la cicatrización de heridas.