Obesidad y sobrepeso

Por: Gargallo Vaamonde, J [Autor]Colaborador(es): Álvarez Món, M.A [Autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 767-776Tema(s): OBESIDAD | SOBREPESO | SÍNDROME METABÓLICO En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: La obesidad es una enfermedad multifactorial, en cuya etiopatogenia y evolución influyen múltiples situaciones que interaccionan entre sí. Afecta a prácticamente todas las esferas de la salud de las personas, y la expresión de comorbilidades es muy variada. Esto hace que sea crucial la individualización y la actitud activa en el diagnóstico, así como la valoración de la propia obesidad y de sus comorbilidades. La evolución natural de la enfermedad implica que la identificación y actuación temprana pueda evitar o aminorar la evolución de las comorbilidades y, en último término, el impacto en eventos fatales, la calidad y la disminución de la expectativa de vida. La alta prevalencia que ha alcanzado en los países desarrollados, así como las tasas que está obteniendo y la incidencia que tiene en países en vías de desarrollo hace que la obesidad sea un importante problema global. A nivel social y económico, la obesidad tiene grandes implicaciones, lo cual ha provocado que sea una de las principales amenazas de la salud pública y del mantenimiento del equilibrio de los sistemas sanitarios.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MED (Navegar estantería) v.13 N°14(2020) 1 Disponible MED057

La obesidad es una enfermedad multifactorial, en cuya etiopatogenia y evolución influyen múltiples situaciones que interaccionan entre sí. Afecta a prácticamente todas las esferas de la salud de las personas, y la expresión de comorbilidades es muy variada. Esto hace que sea crucial la individualización y la actitud activa en el diagnóstico, así como la valoración de la propia obesidad y de sus comorbilidades. La evolución natural de la enfermedad implica que la identificación y actuación temprana pueda evitar o aminorar la evolución de las comorbilidades y, en último término, el impacto en eventos fatales, la calidad y la disminución de la expectativa de vida. La alta prevalencia que ha alcanzado en los países desarrollados, así como las tasas que está obteniendo y la incidencia que tiene en países en vías de desarrollo hace que la obesidad sea un importante problema global. A nivel social y económico, la obesidad tiene grandes implicaciones, lo cual ha provocado que sea una de las principales amenazas de la salud pública y del mantenimiento del equilibrio de los sistemas sanitarios.