Mujer de 52 años de edad con cirrosis hepática que consulta por edemas y ascitis de dos meses de evolución

Por: Del Río Izquierdo, J [Autor]Colaborador(es): Velilla Aparicio, E | Usón Peirón, C | Caravaca Gámez, C | Carrión Martín, L [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 707.e1-707.e5Tema(s): CARCINOMA HEPATOCELULAR | CIRROSIS HEPÁTICA En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: Expone el caso clínico de una mujer de 52 años con hábito enólico activo, consumidora de 100 g de alcohol diarios y fumadora de 20 cigarrillos al día. Previamente usuaria de drogas por vía parenteral sin consumos desde hace años. Como antecedente personal, la paciente presentaba cirrosis hepática con datos de hipertensión portal (HTP) secundaria a consumo de alcohol e infección por el virus de la hepatitis C, con respuesta viral sostenida tras tratamiento en 2013 con interferón, rivabirina y telaprevir. Acudió a Urgencias por un aumento del perímetro abdominal de dos meses de evolución sin otra clínica asociada. A su llegada al servicio de Urgencias, la paciente se encontraba hemodinámicamente estable y afebril, con buen estado general. En la exploración física se constata la presencia de semiología ascítica grado III y edemas con fóvea en tercio inferior de miembros inferiores. El análisis de sangre mostró bilirrubina de 2mg/dl. Se indica ingreso hospitalario para completar estudio. A pesar de la búsqueda de foco infeccioso, la paciente no presentó hallazgos en el análisis de orina, en los cultivos de sangre y orina ni en la radiografía de tórax. Durante el ingreso se optimizó el tratamiento para la descompensación edemoascítica, con inicio de diuréticos por vía oral, con buena respuesta, sin deterioro de la función renal ni hepática. Se actualizó el estudio de su hepatopatía de base con la realización de una gastroscopia oral, evidenciando varices esofágicas pequeñas sin signos de riesgo de hemorragia y, como parte del estudio de descompensación ascítica, se realizó una ecografía abdominal que mostró datos de hipertensión portal, sin evidencia de trombosis del eje esplenoportal y hallazgo de una lesión ocupante de espacio (LOE) a nivel del hilio hepático. se realizó una biopsia percutánea de la LOE hepática, guiada por ecografía, con diagnóstico histológico de carcinoma hepatocelular moderadamente diferenciado. Se inició tratamiento sistémico con sorafenib.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MED (Navegar estantería) v.13 N°12(2020) 1 Disponible MED055

Expone el caso clínico de una mujer de 52 años con hábito enólico activo, consumidora de 100 g de alcohol diarios y fumadora de 20 cigarrillos al día. Previamente usuaria de drogas por vía parenteral sin consumos desde hace años. Como antecedente personal, la paciente presentaba cirrosis hepática con datos de hipertensión portal (HTP) secundaria a consumo de alcohol e infección por el virus de la hepatitis C, con respuesta viral sostenida tras tratamiento en 2013 con interferón, rivabirina y telaprevir. Acudió a Urgencias por un aumento del perímetro abdominal de dos meses de evolución sin otra clínica asociada. A su llegada al servicio de Urgencias, la paciente se encontraba hemodinámicamente estable y afebril, con buen estado general. En la exploración física se constata la presencia de semiología ascítica grado III y edemas con fóvea en tercio inferior de miembros inferiores. El análisis de sangre mostró bilirrubina de 2mg/dl. Se indica ingreso hospitalario para completar estudio. A pesar de la búsqueda de foco infeccioso, la paciente no presentó hallazgos en el análisis de orina, en los cultivos de sangre y orina ni en la radiografía de tórax. Durante el ingreso se optimizó el tratamiento para la descompensación edemoascítica, con inicio de diuréticos por vía oral, con buena respuesta, sin deterioro de la función renal ni hepática. Se actualizó el estudio de su hepatopatía de base con la realización de una gastroscopia oral, evidenciando varices esofágicas pequeñas sin signos de riesgo de hemorragia y, como parte del estudio de descompensación ascítica, se realizó una ecografía abdominal que mostró datos de hipertensión portal, sin evidencia de trombosis del eje esplenoportal y hallazgo de una lesión ocupante de espacio (LOE) a nivel del hilio hepático. se realizó una biopsia percutánea de la LOE hepática, guiada por ecografía, con diagnóstico histológico de carcinoma hepatocelular moderadamente diferenciado. Se inició tratamiento sistémico con sorafenib.