Protocolo de estadificación y asignación de tratamiento en el carcinoma hepatocelular: algoritmo BCLC

Por: Conthe Alonso, A [Autor]Colaborador(es): Bighelli, F | Márquez Pérez, L [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 703-706Tema(s): CARCINOMA HEPATOCELULAR | ESTADIFICACIÓN DE NEOPLASIAS | ESTRATEGIA TERAPÉUTICA En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: En los últimos años se ha ampliado de forma exponencial el arsenal terapéutico del carcinoma hepatocelular; los principales pilares del tratamiento son la cirugía resectiva, el trasplante hepático, las técnicas ablativas, las terapias intraarteriales y la quimioterapia sistémica, siendo fundamental un enfoque multidisciplinar para el adecuado manejo de los pacientes. En la actualidad, la estrategia más empleada para la estadificación y elección del tratamiento en pacientes con carcinoma hepatocelular es la clasificación de la Barcelona Clinic Liver Cancer (BCLC). A partir de variables pronósticas preestablecidas ampliamente validadas, se clasifica a los pacientes en 5 estadios (0, A, B, C, y D) a los cuales se les recomienda una estrategia terapéutica. Esta clasificación es flexible y dinámica, siendo posible la migración entre los distintos estadios a lo largo de la historia natural de la enfermedad. El adecuado conocimiento de los distintos tratamientos, la valoración multidisciplinar y su correcta ejecución es fundamental para optimizar su beneficio en términos de supervivencia de los pacientes con carcinoma hepatocelular.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MED (Navegar estantería) v.13 N°12(2020) 1 Disponible MED055

En los últimos años se ha ampliado de forma exponencial el arsenal terapéutico del carcinoma hepatocelular; los principales pilares del tratamiento son la cirugía resectiva, el trasplante hepático, las técnicas ablativas, las terapias intraarteriales y la quimioterapia sistémica, siendo fundamental un enfoque multidisciplinar para el adecuado manejo de los pacientes. En la actualidad, la estrategia más empleada para la estadificación y elección del tratamiento en pacientes con carcinoma hepatocelular es la clasificación de la Barcelona Clinic Liver Cancer (BCLC). A partir de variables pronósticas preestablecidas ampliamente validadas, se clasifica a los pacientes en 5 estadios (0, A, B, C, y D) a los cuales se les recomienda una estrategia terapéutica. Esta clasificación es flexible y dinámica, siendo posible la migración entre los distintos estadios a lo largo de la historia natural de la enfermedad. El adecuado conocimiento de los distintos tratamientos, la valoración multidisciplinar y su correcta ejecución es fundamental para optimizar su beneficio en términos de supervivencia de los pacientes con carcinoma hepatocelular.