Mujer de 33 años con dolor abdominal en fosa ilíaca derecha de 24 horas de evolución que irradia a región lumbar, náuseas y vómitos

Por: Castiñeira Piñeiro, A [Autor]Colaborador(es): Paz Novo, M | Prieto Carreiras, L | Rodríguez Martinón, P | Montenegro Romero, R | Medina López, I | Fernández Fernández, E | Prada López, B.L | Onaindía, E [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 590.e1-590.e3Tema(s): NEOPLASIAS INTESTINALES | TUMORES NEUROENDOCRINOS | VÁLVULA ÍLEOCECAL | TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DIGESTIVO | COLECTOMÍA En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: Mujer de 33 años sin antecedentes personales de interés que acude a Urgencias por un cuadro de dolor abdominal localizado en fosa ilíaca derecha de 24 horas de evolución, irradiado a región lumbar, asociado a náuseas y vómitos. Durante los meses previos, refiere episodios de diarrea autolimitada y enrojecimiento facial. Sin pérdida de peso. Presenta un abdomen moderadamente distendido, doloroso durante la palpación profunda en fosa ilíaca derecha, en donde presenta ocupación, sin signos de irritación peritoneal. Se descartó presencia de hernias. Se hace análisis de sangre en el que presenta leucocitosis leve (11680 leucocitos/mm3), sin neutrofilia, y prueba de embarazo negativa. En la radiografía de abdomen se observa dilatación moderada de asas de intestino delgado a nivel centroabdominal, con escaso gas en colon. No neumoperitoneo. Se completa el estudio con ecografía de abdomen, en la que se observa engrosamiento mural a nivel de íleon terminal y válvula íleo-cecal. Para definir con mayor precisión el engrosamiento mural en el íleon terminal descrito en la ecografía, se decide completar el estudio con una tomografía computarizada (TC) abdominal y se completó el estudio con colonoscopia para descartar otras lesiones asociadas y poder obtener una biopsia para caracterizar su origen histopatológico, observándose una formación de aspecto polipoideo con centro ulcerado, de aproximadamente 3 cm, que protruye desde el íleon hacia el colon. El informe anatomopatológico de la biopsia concluye que se trata de un tumor neuroendocrino (TNE) de bajo grado. Se realizó un estudio de extensión, por posible metástasis, gammagrafía con octreótide, y se evidenció una lesión que expresa alta densidad de receptores de somatostatina a nivel de la válvula íleocecal, no se observaron otras alteraciones gammagráficas sugestivas de lesiones tumorales y/o ganglionares. El tratamiento fue una colectomía derecha oncológica con linfadenectomía locorregional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MED (Navegar estantería) v.13 N°10(2020) 1 Disponible MED010

Mujer de 33 años sin antecedentes personales de interés que acude a Urgencias por un cuadro de dolor abdominal localizado en fosa ilíaca derecha de 24 horas de evolución, irradiado a región lumbar, asociado a náuseas y vómitos. Durante los meses previos, refiere episodios de diarrea autolimitada y enrojecimiento facial. Sin pérdida de peso. Presenta un abdomen moderadamente distendido, doloroso durante la palpación profunda en fosa ilíaca derecha, en donde presenta ocupación, sin signos de irritación peritoneal. Se descartó presencia de hernias. Se hace análisis de sangre en el que presenta leucocitosis leve (11680 leucocitos/mm3), sin neutrofilia, y prueba de embarazo negativa. En la radiografía de abdomen se observa dilatación moderada de asas de intestino delgado a nivel centroabdominal, con escaso gas en colon. No neumoperitoneo. Se completa el estudio con ecografía de abdomen, en la que se observa engrosamiento mural a nivel de íleon terminal y válvula íleo-cecal. Para definir con mayor precisión el engrosamiento mural en el íleon terminal descrito en la ecografía, se decide completar el estudio con una tomografía computarizada (TC) abdominal y se completó el estudio con colonoscopia para descartar otras lesiones asociadas y poder obtener una biopsia para caracterizar su origen histopatológico, observándose una formación de aspecto polipoideo con centro ulcerado, de aproximadamente 3 cm, que protruye desde el íleon hacia el colon. El informe anatomopatológico de la biopsia concluye que se trata de un tumor neuroendocrino (TNE) de bajo grado. Se realizó un estudio de extensión, por posible metástasis, gammagrafía con octreótide, y se evidenció una lesión que expresa alta densidad de receptores de somatostatina a nivel de la válvula íleocecal, no se observaron otras alteraciones gammagráficas sugestivas de lesiones tumorales y/o ganglionares. El tratamiento fue una colectomía derecha oncológica con linfadenectomía locorregional.