Enfermedad diverticular del intestino grueso

Por: Sanabria Marchante, I [Autor]Colaborador(es): Chamorro Mohedas, R [Autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 434-440Tema(s): DIVERTICULOSIS DEL COLON | DIVERTICULITIS DEL COLON | HEMORRAGIA | COLITIS En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: La diverticulosis colónica es una patología muy frecuente en nuestro medio y uno de los hallazgos más comunes durante la realización de la colonoscopia. La patogénesis de la enfermedad diverticular es multifactorial e incluye factores genéticos y ambientales, entre los que la microbiota intestinal comienza a tener un papel destacado. Se han considerado formas clínicas de la enfermedad la diverticulosis asintomática, la enfermedad diverticular sintomática sin complicaciones, la diverticulitis aguda y el sangrado diverticular. El manejo de las complicaciones de la diverticulosis está en continua evolución. En la diverticulitis aguda está indicado el uso selectivo, no generalizado, de antibióticos. La resección quirúrgica profiláctica ha sido relegada a estadios más avanzados y complicaciones concretas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.13 N°8(2020) Disponible MED008

La diverticulosis colónica es una patología muy frecuente en nuestro medio y uno de los hallazgos más comunes durante la realización de la colonoscopia. La patogénesis de la enfermedad diverticular es multifactorial e incluye factores genéticos y ambientales, entre los que la microbiota intestinal comienza a tener un papel destacado. Se han considerado formas clínicas de la enfermedad la diverticulosis asintomática, la enfermedad diverticular sintomática sin complicaciones, la diverticulitis aguda y el sangrado diverticular. El manejo de las complicaciones de la diverticulosis está en continua evolución. En la diverticulitis aguda está indicado el uso selectivo, no generalizado, de antibióticos. La resección quirúrgica profiláctica ha sido relegada a estadios más avanzados y complicaciones concretas.