Esofagitis eosinofílica y esofagitis infecciosas y tóxicas

Por: Macías García, F [Autor]Colaborador(es): Domínguez Muñoz, J.E [Autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 384-391Tema(s): ESOFAGITIS EOSINOFÍLICA | ESOFAGITIS INFECCIOSA | ESOFAGITIS TÓXICARecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: Las esofagitis son un grupo de entidades que tienen en común la lesión e inflamación de la mucosa esofágica. Además del reflujo gastroesofágico, la etiología de estas entidades es múltiple, destacando entre ellas los medicamentos, los agentes infecciosos o su afectación en el contexto de patologías inmunoalérgicas. La disfagia, la odinofagia, el dolor torácico o la impactación alimentaria suelen ser las manifestaciones sintomáticas más frecuentes. En esta actualización trataremos los tipos más frecuentes de esofagitis, exceptuando la enfermedad por reflujo gastroesofágico, desde el diagnóstico clínico hasta el manejo terapéutico posterior.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MED (Navegar estantería) v.13 N°7(2020) 1 Disponible MED007

Las esofagitis son un grupo de entidades que tienen en común la lesión e inflamación de la mucosa esofágica. Además del reflujo gastroesofágico, la etiología de estas entidades es múltiple, destacando entre ellas los medicamentos, los agentes infecciosos o su afectación en el contexto de patologías inmunoalérgicas. La disfagia, la odinofagia, el dolor torácico o la impactación alimentaria suelen ser las manifestaciones sintomáticas más frecuentes. En esta actualización trataremos los tipos más frecuentes de esofagitis, exceptuando la enfermedad por reflujo gastroesofágico, desde el diagnóstico clínico hasta el manejo terapéutico posterior.