Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Tipo de material:




Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central ESSALUD | MED (Navegar estantería) | v.13 N°7(2020) | 1 | Disponible | MED007 |
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) representa una complicación de un reflujo patológico mantenido, existiendo un disbalance entre factores protectores y factores agresivos, a favor de estos últimos. Se postula que el principal mecanismo responsable son las relajaciones transitorias del esfínter esofágico inferior (EEI), aunque la presencia de una hernia de hiato o un EEI hipopresivo podrían contribuir al mismo. Las principales manifestaciones clínicas son la pirosis y la regurgitación, aunque se pueden presentar otras muchas como la disfagia, la odinofagia e incluso manifestaciones extraesofágicas. El diagnóstico de la ERGE puede ser establecido por una mejoría clínica tras dos meses de tratamiento médico, siendo en ocasiones necesaria la endoscopia digestiva alta u otras pruebas complementarias para descartar otras entidades. El tratamiento médico tiene como pilar el uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP), aunque en ocasiones es necesaria la cirugía.