Manifestaciones extrahepáticas de la cirrosis

Por: Huelin, P [Autor]Colaborador(es): Puente, A | Cuadrado, A | Fábrega, E [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 338-345Tema(s): CIRROSIS HEPÁTICA | SÍNDROME HEPATOPULMONAR | HIPERTENSIÓN PORTAL | CARDIOMIOPATÍAS | DESNUTRICIÓN | SARCOPENIA | HIPERTENSIÓN PORTOPULMONARRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: La cirrosis hepática es una enfermedad que puede afectar a múltiples órganos. Pese a su menor frecuencia, estas manifestaciones extrahepáticas pueden condicionar la evolución clínica y el pronóstico de los pacientes, incluso con mayor gravedad que las complicaciones propias de la cirrosis. Las manifestaciones de la afectación cardíaca son variadas y pueden pasar desapercibidas hasta encontrar una situación de estrés, por lo que ante una intervención quirúrgica, es precisa su sospecha y evaluación cuidadosa. Ante la presencia de cirrosis con disnea debe sospecharse la existencia de afectación pulmonar. Las dos manifestaciones más características incluyen el síndrome hepatopulmonar y la hipertensión portopulmonar y alteraciones nutricionales como la malnutrición y la sarcopenia. Un correcto estado nutricional mejora la evolución y el pronóstico de estos pacientes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MED (Navegar estantería) v.13 N°6(2020) 1 Disponible MED006

La cirrosis hepática es una enfermedad que puede afectar a múltiples órganos. Pese a su menor frecuencia, estas manifestaciones extrahepáticas pueden condicionar la evolución clínica y el pronóstico de los pacientes, incluso con mayor gravedad que las complicaciones propias de la cirrosis. Las manifestaciones de la afectación cardíaca son variadas y pueden pasar desapercibidas hasta encontrar una situación de estrés, por lo que ante una intervención quirúrgica, es precisa su sospecha y evaluación cuidadosa. Ante la presencia de cirrosis con disnea debe sospecharse la existencia de afectación pulmonar. Las dos manifestaciones más características incluyen el síndrome hepatopulmonar y la hipertensión portopulmonar y alteraciones nutricionales como la malnutrición y la sarcopenia. Un correcto estado nutricional mejora la evolución y el pronóstico de estos pacientes.