Varón de 52 años con aumento de transaminasas y elevación de las cifras de ferritina

Por: Martínez González, J [Autor]Colaborador(es): Zapater López, R | González Olivares, C | Sánchez Rodríguez, E [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 235.e1-235.e4Tema(s): HEMOCROMATOSIS | CIRROSIS HEPÁTICA | ENFERMEDAD DEL HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICORecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: Expone el caso clínico de un varón de 52 años, que es remitido a consultas de hepatología por presentar de manera persistente cifras levemente elevadas de transaminasas de unos 6 años de evolución. Lo que motivó la derivación fue la detección de unas cifras elevadas de ferritina. Con antecedentes de hipertensión arterial esencial, diabetes mellitus, hipercolesterolemia y sobrepeso. Desde el punto de vista clínico, el paciente refiere únicamente astenia leve-moderada que no le impide realizar una actividad física normal y no le afecta en sus actividades diarias, no refiere ninguna otra sintomatología. En la inspección se observa un ligero y tenue tinte ictérico conjuntival. En la exploración abdominal se palpa una hepatomegalia leve de 2 cm. Dado que el paciente tenía muchos factores de riesgo cardiovascular y en la ecografía se observó una esteatosis grado II, existía la posibilidad de que coexistiese una esteatohepatitis no alcohólica. Se realizó una biopsia hepática que demostró la presencia de signos de cirrosis con acumulación de hierro intrahepático, así como esteatosis simple. Como resumen, tras completar todo el estudio los diagnósticos fueron: cirrosis hepática compensada secundaria a hemocromatosis (homocigoto C282Y) y enfermedad hepática grasa no alcohólica: esteatosis simple.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.13 N°4(2020) Disponible MED004

Expone el caso clínico de un varón de 52 años, que es remitido a consultas de hepatología por presentar de manera persistente cifras levemente elevadas de transaminasas de unos 6 años de evolución. Lo que motivó la derivación fue la detección de unas cifras elevadas de ferritina. Con antecedentes de hipertensión arterial esencial, diabetes mellitus, hipercolesterolemia y sobrepeso. Desde el punto de vista clínico, el paciente refiere únicamente astenia leve-moderada que no le impide realizar una actividad física normal y no le afecta en sus actividades diarias, no refiere ninguna otra sintomatología. En la inspección se observa un ligero y tenue tinte ictérico conjuntival. En la exploración abdominal se palpa una hepatomegalia leve de 2 cm. Dado que el paciente tenía muchos factores de riesgo cardiovascular y en la ecografía se observó una esteatosis grado II, existía la posibilidad de que coexistiese una esteatohepatitis no alcohólica. Se realizó una biopsia hepática que demostró la presencia de signos de cirrosis con acumulación de hierro intrahepático, así como esteatosis simple. Como resumen, tras completar todo el estudio los diagnósticos fueron: cirrosis hepática compensada secundaria a hemocromatosis (homocigoto C282Y) y enfermedad hepática grasa no alcohólica: esteatosis simple.