Valvulopatía mitral

Por: Segovia Cubero, J [Autor]Colaborador(es): Cía Mendioroz, X | De Castro Campos, D | Escribano García, D [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 2302-2312Tema(s): ESTENOSIS DE LA VÁLVULA MITRAL | INSUFICIENCIA DE LA VÁLVULA MITRAL | ENFERMEDADES DE LAS VÁLVULAS CARDÍACAS | INTERVENCIONISMO PERCUTÁNEORecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: Actualizaciones clínicas y terapéuticas de la valvulopatía mitral, que constituye una de las principales causas de las enfermedades cardíacas y se encuentra en aumento debido al envejecimiento de la población. Se clasifican en insuficiencia y estenosis mitral en función del tipo de disfunción. La fiebre reumática encabeza las causas de estenosis mitral, aunque la degenerativa continúa incrementándose a consecuencia del aumento de la expectativa de vida de la población. La insuficiencia mitral se clasifica en dos grupos en función de su fisiopatología: la insuficiencia mitral orgánica por afectación primaria del aparato valvular mitral, y la insuficiencia mitral funcional que presenta un mal funcionamiento de la válvula mitral secundario a disfunción y dilatación ventricular sin aparato valvular mitral íntegro. El tratamiento se dirige cada vez más a la conservación de la válvula mitral, intentando evitar el recambio valvular mitral en la medida de lo posible. En la estenosis mitral se aboga por las técnicas percutáneas de valvuloplastia como primera opción, y en la insuficiencia mitral preferiblemente técnicas quirúrgicas de reparación o tratamientos percutáneos en los cuales existen múltiples avances en los últimos años, especialmente en el tratamiento de la insuficiencia funcional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.13 N°40(2021) Disponible MED051

Actualizaciones clínicas y terapéuticas de la valvulopatía mitral, que constituye una de las principales causas de las enfermedades cardíacas y se encuentra en aumento debido al envejecimiento de la población. Se clasifican en insuficiencia y estenosis mitral en función del tipo de disfunción. La fiebre reumática encabeza las causas de estenosis mitral, aunque la degenerativa continúa incrementándose a consecuencia del aumento de la expectativa de vida de la población. La insuficiencia mitral se clasifica en dos grupos en función de su fisiopatología: la insuficiencia mitral orgánica por afectación primaria del aparato valvular mitral, y la insuficiencia mitral funcional que presenta un mal funcionamiento de la válvula mitral secundario a disfunción y dilatación ventricular sin aparato valvular mitral íntegro. El tratamiento se dirige cada vez más a la conservación de la válvula mitral, intentando evitar el recambio valvular mitral en la medida de lo posible. En la estenosis mitral se aboga por las técnicas percutáneas de valvuloplastia como primera opción, y en la insuficiencia mitral preferiblemente técnicas quirúrgicas de reparación o tratamientos percutáneos en los cuales existen múltiples avances en los últimos años, especialmente en el tratamiento de la insuficiencia funcional.