Estabilidad en amputación transtibial unilateral: serie de casos

Por: Ávila Rendón, C.L [Autor]Colaborador(es): Gallo Cardona, L.D | Castellanos Ruiz, J [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 218-223Tema(s): EQUILIBRIO POSTURAL | AMPUTACIÓN | AMPUTACIÓN TRANSTIBIAL UNILATERALRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: FisioterapiaResumen: La amputación de miembros inferiores genera ajustes en los sistemas somato sensorial y musculoesquelético modificando la manera como se mantiene la estabilidad, parámetro sensible y clínicamente relevante en la evaluación clínica. El objetivo de este trabajo fue determinar las características de la estabilidad en personas con amputación transtibial unilateral (ATU) en fase posprotésica. Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos que incluyó 5 varones con ATU con marcha independiente y que no usaran dispositivos de asistencia. Se evaluó la estabilidad estática y dinámica con ojos abiertos (OA) y ojos cerrados (OC). La estabilometría estática mostró una superficie de elipse de baricentro corporal mayor con OC y en el miembro inferior sano (MIS) respecto al miembro inferior protetizado (MIP), la media del índice de Romberg se ubicó en el rango de referencia; la estabilometría dinámica mostró límites de estabilidad menores en sentido anterior y hacia el MIS, y aún más reducidos con OC. En conclusión, las personas con ATU tienden a generar mayor apoyo y oscilaciones en el MIS y menores límites de estabilidad en el MIP para mantener el control de la estabilidad estática y dinámica.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
FISIO (Navegar estantería) vol.42 N°4(2020) 1 Disponible FISIO015

La amputación de miembros inferiores genera ajustes en los sistemas somato sensorial y musculoesquelético modificando la manera como se mantiene la estabilidad, parámetro sensible y clínicamente relevante en la evaluación clínica. El objetivo de este trabajo fue determinar las características de la estabilidad en personas con amputación transtibial unilateral (ATU) en fase posprotésica. Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos que incluyó 5 varones con ATU con marcha independiente y que no usaran dispositivos de asistencia. Se evaluó la estabilidad estática y dinámica con ojos abiertos (OA) y ojos cerrados (OC). La estabilometría estática mostró una superficie de elipse de baricentro corporal mayor con OC y en el miembro inferior sano (MIS) respecto al miembro inferior protetizado (MIP), la media del índice de Romberg se ubicó en el rango de referencia; la estabilometría dinámica mostró límites de estabilidad menores en sentido anterior y hacia el MIS, y aún más reducidos con OC. En conclusión, las personas con ATU tienden a generar mayor apoyo y oscilaciones en el MIS y menores límites de estabilidad en el MIP para mantener el control de la estabilidad estática y dinámica.