Aplicación de un programa de ejercicios con atención focalizada en 2 pacientes afectados por síndrome de Parkinson-plus

Por: Campo Prieto, P [Autor]Colaborador(es): Rodríguez Fuentes, G | Cancela Carral, J.M [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 51-55Tema(s): TRASTORNOS PARKINSONIANOS | TERAPIA POR EJERCICIO | EQUILIBRIO POSTURAL | CALIDAD DE VIDARecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: FisioterapiaResumen: El síndrome de Parkinson-Plus, también conocido como síndrome parkinsoniano atípico, es clínicamente muy heterogéneo y presenta una mala respuesta a los tratamientos farmacológicos antiparkinsonianos. Además, tiene peor pronóstico y una progresión más rápida comparado con la enfermedad de Parkinson. Dada la poca evidencia existente en la aplicación de terapia por ejercicio en este síndrome, y con la intención de ir formando un cuerpo de conocimiento sobre el uso de dichas terapias en estos pacientes, se presenta la intervención realizada en 2 pacientes. Se intervino en 2 pacientes con síndrome de Parkinson-plus mediante un programa de ejercicios de atención focalizada, concebido específicamente para este colectivo y con la finalidad de atenuar o detener la vertiginosa pérdida de las capacidades físicas y mentales. Se realizaron 2 controles (pre y postintervención) y las escalas empleadas fueron la versión española del 39-item Parkinson's Disease Questionnaire y la Escala de Tinetti, así como el Mini-Mental State Exam para descartar trastorno cognitivo que impidiese seguir la sesión. Se objetiva una leve mejoría en los valores absolutos de equilibrio, marcha y calidad de vida. Los hallazgos sugieren una probable utilidad del programa de ejercicios implementado, como una estrategia rehabilitadora válida, ya que podría mejorar y/o evitar la rápida pérdida de capacidades funcionales que afectan al equilibrio, la marcha y la calidad de vida. Se hacen necesarios estudios más apropiados para refrendar estas conclusiones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
FISIO (Navegar estantería) vol.42 N°1(2020) 1 Disponible FISIO012

El síndrome de Parkinson-Plus, también conocido como síndrome parkinsoniano atípico, es clínicamente muy heterogéneo y presenta una mala respuesta a los tratamientos farmacológicos antiparkinsonianos. Además, tiene peor pronóstico y una progresión más rápida comparado con la enfermedad de Parkinson. Dada la poca evidencia existente en la aplicación de terapia por ejercicio en este síndrome, y con la intención de ir formando un cuerpo de conocimiento sobre el uso de dichas terapias en estos pacientes, se presenta la intervención realizada en 2 pacientes. Se intervino en 2 pacientes con síndrome de Parkinson-plus mediante un programa de ejercicios de atención focalizada, concebido específicamente para este colectivo y con la finalidad de atenuar o detener la vertiginosa pérdida de las capacidades físicas y mentales. Se realizaron 2 controles (pre y postintervención) y las escalas empleadas fueron la versión española del 39-item Parkinson's Disease Questionnaire y la Escala de Tinetti, así como el Mini-Mental State Exam para descartar trastorno cognitivo que impidiese seguir la sesión. Se objetiva una leve mejoría en los valores absolutos de equilibrio, marcha y calidad de vida. Los hallazgos sugieren una probable utilidad del programa de ejercicios implementado, como una estrategia rehabilitadora válida, ya que podría mejorar y/o evitar la rápida pérdida de capacidades funcionales que afectan al equilibrio, la marcha y la calidad de vida. Se hacen necesarios estudios más apropiados para refrendar estas conclusiones.