Protocolo terapéutico de los antiagregantes y anticoagulantes en la cardiopatía isquémica

Por: Zamorano Gómez, J.L [Autor]Colaborador(es): Abellas Sequeiros, M | García Sebastián, C | Monteagudo Ruiz, J.M [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 2207-2210Tema(s): ISQUEMIA MIOCÁRDICA | TROMBOSIS CORONARIA | TRATAMIENTO ANTITROMBÓTICO | DOBLE ANTIAGREGACIÓN | TRIPLE TERAPIARecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: Los pacientes con cardiopatía isquémica, con o sin revascularización, tienen un riesgo trombótico elevado. El manejo, por tanto, se basa en diferentes combinaciones de tratamiento antitrombótico. No obstante, en numerosas ocasiones son pacientes añosos o con comorbilidades, que sufren un aumento del riesgo hemorrágico al introducir este tipo de medicación. Por ello, es importante sopesar ambos riesgos, isquémico y hemorrágico, apoyándonos en escalas de riesgo, y seleccionar, de manera individualizada, el esquema terapéutico más apropiado para cada paciente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.13 N°38(2021) Disponible MED049

Los pacientes con cardiopatía isquémica, con o sin revascularización, tienen un riesgo trombótico elevado. El manejo, por tanto, se basa en diferentes combinaciones de tratamiento antitrombótico. No obstante, en numerosas ocasiones son pacientes añosos o con comorbilidades, que sufren un aumento del riesgo hemorrágico al introducir este tipo de medicación. Por ello, es importante sopesar ambos riesgos, isquémico y hemorrágico, apoyándonos en escalas de riesgo, y seleccionar, de manera individualizada, el esquema terapéutico más apropiado para cada paciente.