Acromioclavicular cyst with geyser sign: an uncommon presentation of massive rotator cuff tear

Por: Prado Costa, R [Autor]Colaborador(es): Ramos, J | Barroso, J [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Inglés Descripción: páginas 238-240Otro título: Quiste acromioclavicular con signo del géiser: una presentación poco común de desgarro masivo del manguito de los rotadoresTema(s): LESIONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES | ARTROPATÍA POR DESGARRO DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES | ARTICULACIÓN ACROMIOCLAVICULAR | QUISTESRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Rehabilitación: Revista de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina FísicaResumen: El desgarro del manguito rotador es común en los adultos, y el quiste acromioclavicular es una manifestación secundaria, rara. Este caso clínico describe la presentación clínica y el diagnóstico de un quiste acromioclavicular en el contexto del desgarro del manguito de los rotadores. Es el caso de una mujer de 83 años que desarrolló una tumefacción sobre la articulación acromioclavicular izquierda. Tenía dolor, limitación del rango de movimiento activo y limitación de la función del hombro izquierdo. La radiografía reveló desplazamiento superior de la cabeza humeral y signos de artropatía. La resonancia magnética reveló «signo del géiser» e identificó un quiste acromioclavicular secundario a una artropatía por desgarro masivo del manguito de los rotadores. No se realizó aspiración debido a la alta tasa de recurrencia, y se decidió la extirpación quirúrgica. Los médicos deben reconocer esta rara complicación del desgarro del manguito de los rotadores, siendo necesario excluir otras posibles causas de quiste acromioclavicular y ofrecer opciones de tratamiento adecuadas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
REHAB (Navegar estantería) v.55 N°3(2021) 1 Disponible REHAB17

El desgarro del manguito rotador es común en los adultos, y el quiste acromioclavicular es una manifestación secundaria, rara. Este caso clínico describe la presentación clínica y el diagnóstico de un quiste acromioclavicular en el contexto del desgarro del manguito de los rotadores. Es el caso de una mujer de 83 años que desarrolló una tumefacción sobre la articulación acromioclavicular izquierda. Tenía dolor, limitación del rango de movimiento activo y limitación de la función del hombro izquierdo. La radiografía reveló desplazamiento superior de la cabeza humeral y signos de artropatía. La resonancia magnética reveló «signo del géiser» e identificó un quiste acromioclavicular secundario a una artropatía por desgarro masivo del manguito de los rotadores. No se realizó aspiración debido a la alta tasa de recurrencia, y se decidió la extirpación quirúrgica. Los médicos deben reconocer esta rara complicación del desgarro del manguito de los rotadores, siendo necesario excluir otras posibles causas de quiste acromioclavicular y ofrecer opciones de tratamiento adecuadas.