Efectos del vendaje neuromuscular en el error de posicionamiento articular cervical: Un estudio piloto

Por: Valera Calero, J.A [Autor]Colaborador(es): García Parrales, J.C | Sánchez Jorge, S [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 273-281Tema(s): MODALIDADES DE FISIOTERAPIA | DOLOR DE CUELLO | CINTA ATLETICA | ERROR DE POSICIONAMIENTO ARTICULAR CERVICALRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Asociación Española de Fisioterapeutas FisioterapiaResumen: El objetivo principal de este estudio piloto es comparar los cambios en el error de posicionamiento articular cervical (EPAC) entre tres grupos de intervención. El objetivo secundario es analizar las diferencias de las intervenciones sobre el EPAC en presencia o ausencia de dolor cervical crónico. Se incluyó en el estudio una muestra de 15 participantes sin dolor cervical y una muestra de 15 personas con dolor cervical crónico. Cada una de las muestras fue asignada de manera aleatoria a uno de los tres grupos de intervención: un grupo experimental (aplicación de vendaje neuromuscular con tensión del 25%), un grupo placebo (aplicación de vendaje neuromuscular sin tensión) y un grupo control (sin aplicación de vendaje neuromuscular). Se realizó un análisis estadístico para examinar las diferencias dentro de los grupos, entre los grupos y entre muestras. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p > 0,05) tras las intervenciones dentro de ningún grupo en ninguna de las dos muestras. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre grupos dentro de la misma muestra (p > 0,05) ni entre muestras (p > 0,05). Los resultados del presente estudio piloto sugieren que la aplicación de vendaje neuromuscular con o sin tensión no inducen cambios diferentes a la ausencia de su aplicación en sujetos sanos ni en aquellos con dolor cervical. Futuros estudios son necesarios para objetivar la ausencia de cambios clínicos, utilizando una mayor muestra y mayor número de intervenciones y mediciones en el tiempo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
FISIO (Navegar estantería) vol.43 N°5(2021) 1 Disponible FISIO011

El objetivo principal de este estudio piloto es comparar los cambios en el error de posicionamiento articular cervical (EPAC) entre tres grupos de intervención. El objetivo secundario es analizar las diferencias de las intervenciones sobre el EPAC en presencia o ausencia de dolor cervical crónico. Se incluyó en el estudio una muestra de 15 participantes sin dolor cervical y una muestra de 15 personas con dolor cervical crónico. Cada una de las muestras fue asignada de manera aleatoria a uno de los tres grupos de intervención: un grupo experimental (aplicación de vendaje neuromuscular con tensión del 25%), un grupo placebo (aplicación de vendaje neuromuscular sin tensión) y un grupo control (sin aplicación de vendaje neuromuscular). Se realizó un análisis estadístico para examinar las diferencias dentro de los grupos, entre los grupos y entre muestras. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p > 0,05) tras las intervenciones dentro de ningún grupo en ninguna de las dos muestras. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre grupos dentro de la misma muestra (p > 0,05) ni entre muestras (p > 0,05). Los resultados del presente estudio piloto sugieren que la aplicación de vendaje neuromuscular con o sin tensión no inducen cambios diferentes a la ausencia de su aplicación en sujetos sanos ni en aquellos con dolor cervical. Futuros estudios son necesarios para objetivar la ausencia de cambios clínicos, utilizando una mayor muestra y mayor número de intervenciones y mediciones en el tiempo.