Tratamiento farmacológico del síndrome coronario crónico

Por: Zamorano Gómez, J.L [Autor]Colaborador(es): García Rivas, S | Viéitez Flórez, J.M | Monteagudo, J.M [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 2134-2144Tema(s): ANGINA ESTABLE | ISQUEMIA MIOCÁRDICA | INHIBIDORES DE AGREGACIÓN PLAQUETARIA | HIPOLIPEMIANTES | REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICARecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: Información actualizada sobre la estrategia farmacológica en pacientes con angina estable y síndrome coronario crónico. Tiene como objetivos principales el control de los síntomas y la prevención de eventos cardiovasculares. En la prevención de la angina a largo plazo, muchas veces es necesaria la asociación de fármacos antiisquémicos de primera y segunda línea, y la elección del tratamiento debe dirigirse de forma individualizada, teniendo en cuenta las comorbilidades del paciente y el mecanismo subyacente a la isquemia. El tratamiento antitrombótico constituye el pilar fundamental en la prevención de eventos, siendo necesaria una doble terapia antiagregante en determinados escenarios clínicos, especialmente en la prevención de trombosis del stent tras revascularización percutánea. El tratamiento hipolipemiante, así como otra serie de fármacos que se han asociado con un beneficio en la morbimortalidad cardiovascular, forman también parte de la estrategia terapéutica en estos pacientes. Por último, la revascularización percutánea o quirúrgica debe considerarse cuando persisten síntomas importantes, a pesar del tratamiento médico, y cuando se considera un beneficio pronóstico de la misma.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.13 N°37(2021) Disponible MED048

Información actualizada sobre la estrategia farmacológica en pacientes con angina estable y síndrome coronario crónico. Tiene como objetivos principales el control de los síntomas y la prevención de eventos cardiovasculares. En la prevención de la angina a largo plazo, muchas veces es necesaria la asociación de fármacos antiisquémicos de primera y segunda línea, y la elección del tratamiento debe dirigirse de forma individualizada, teniendo en cuenta las comorbilidades del paciente y el mecanismo subyacente a la isquemia. El tratamiento antitrombótico constituye el pilar fundamental en la prevención de eventos, siendo necesaria una doble terapia antiagregante en determinados escenarios clínicos, especialmente en la prevención de trombosis del stent tras revascularización percutánea. El tratamiento hipolipemiante, así como otra serie de fármacos que se han asociado con un beneficio en la morbimortalidad cardiovascular, forman también parte de la estrategia terapéutica en estos pacientes. Por último, la revascularización percutánea o quirúrgica debe considerarse cuando persisten síntomas importantes, a pesar del tratamiento médico, y cuando se considera un beneficio pronóstico de la misma.