Cardiopatía isquémica: concepto, clasificación, epidemiología, medidas preventivas y tratamiento no farmacológico

Por: Zamorano Gómez, J.L [Autor]Colaborador(es): Viéitez Flórez, J.M | García Rivas, S [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 2119-2124Tema(s): ISQUEMIA MIOCÁRDICA | PREVENCIÓN CARDIOVASCULARRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: Información actualizada de la clasificación, pronóstico, medidas preventivas y tratamiento no farmacológico de la cardiopatía isquémica. Es un proceso patológico caracterizado por una insuficiente perfusión sanguínea al miocardio para las demandas requeridas. Normalmente es debida a la formación de placas ateroescleróticas en las arterias coronarias epicárdicas. Se clasifica en síndromes coronarios agudos (si existe rotura de una placa ateroesclerótica que genera trombosis) y síndromes coronarios crónicos (donde la isquemia se produce por obstrucción de la luz por placas ateroescleróticas sin rotura de estas). Dentro de los síndromes coronarios crónicos se incluyen los pacientes que han sufrido un síndrome coronario agudo hace más de un año. Debido al envejecimiento progresivo de la población, se espera que en las próximas décadas la cardiopatía isquémica aumente su prevalencia, tanto si hablamos de síndromes coronarios crónicos como de síndromes coronarios agudos. Las medidas preventivas y el tratamiento no farmacológico han demostrado ser al menos tan importantes como el tratamiento farmacológico. Las principales recomendaciones son: cese del hábito tabáquico, mantener un índice de masa corporal inferior a 25kg/m2, seguir una dieta mediterránea y realizar todos los días 30-60 minutos de ejercicio físico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.13 N°37(2021) Disponible MED048

Información actualizada de la clasificación, pronóstico, medidas preventivas y tratamiento no farmacológico de la cardiopatía isquémica. Es un proceso patológico caracterizado por una insuficiente perfusión sanguínea al miocardio para las demandas requeridas. Normalmente es debida a la formación de placas ateroescleróticas en las arterias coronarias epicárdicas. Se clasifica en síndromes coronarios agudos (si existe rotura de una placa ateroesclerótica que genera trombosis) y síndromes coronarios crónicos (donde la isquemia se produce por obstrucción de la luz por placas ateroescleróticas sin rotura de estas). Dentro de los síndromes coronarios crónicos se incluyen los pacientes que han sufrido un síndrome coronario agudo hace más de un año. Debido al envejecimiento progresivo de la población, se espera que en las próximas décadas la cardiopatía isquémica aumente su prevalencia, tanto si hablamos de síndromes coronarios crónicos como de síndromes coronarios agudos. Las medidas preventivas y el tratamiento no farmacológico han demostrado ser al menos tan importantes como el tratamiento farmacológico. Las principales recomendaciones son: cese del hábito tabáquico, mantener un índice de masa corporal inferior a 25kg/m2, seguir una dieta mediterránea y realizar todos los días 30-60 minutos de ejercicio físico.