Ateroesclerosis

Por: Zamorano Gómez, J.L [Autor]Colaborador(es): Lorente Ros, A | Rajjoub Al-Mahdi, E.A | Monteagudo Ruiz, J.M [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 2063-2070Tema(s): ATEROSCLEROSIS | PLACA ATEROSCLERÓTICA | ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES | ISQUEMIA MIOCÁRDICARecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: Actualización de información sobre la ateroesclerosis, que es el proceso patogénico que subyace a las diferentes manifestaciones clínicas de la enfermedad cardiovascular. Mediante la reducción progresiva del diámetro de la luz del vaso o el desarrollo brusco de un trombo, se provoca una obstrucción al flujo sanguíneo normal a los diferentes tejidos, pudiendo afectar al corazón (cardiopatía isquémica), cerebro (ictus) o extremidades (enfermedad arterial periférica). Actualmente la ateroesclerosis se considera un proceso inflamatorio crónico que precede a las manifestaciones clínicas en varias décadas. El proceso inicial que promueve el desarrollo de la placa es la disrupción de la integridad del endotelio y su función. La formación de la placa se produce por la acumulación de partículas lipídicas en zonas predispuestas y está facilitado por procesos de inflamación, necrosis, fibrosis y calcificación. Su desarrollo está muy ligado a la exposición prolongada a determinados factores de riesgo, que interactúan con otros factores ambientales, los genes y la susceptibilidad de cada organismo. Durante la vida del individuo, la enfermedad suele evolucionar de forma indolente, hasta que la progresión de la placa provoca su desestabilización y rotura, dando lugar a una situación de isquemia del órgano afectado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.13 N°36(2021) Disponible MED047

Actualización de información sobre la ateroesclerosis, que es el proceso patogénico que subyace a las diferentes manifestaciones clínicas de la enfermedad cardiovascular. Mediante la reducción progresiva del diámetro de la luz del vaso o el desarrollo brusco de un trombo, se provoca una obstrucción al flujo sanguíneo normal a los diferentes tejidos, pudiendo afectar al corazón (cardiopatía isquémica), cerebro (ictus) o extremidades (enfermedad arterial periférica). Actualmente la ateroesclerosis se considera un proceso inflamatorio crónico que precede a las manifestaciones clínicas en varias décadas. El proceso inicial que promueve el desarrollo de la placa es la disrupción de la integridad del endotelio y su función. La formación de la placa se produce por la acumulación de partículas lipídicas en zonas predispuestas y está facilitado por procesos de inflamación, necrosis, fibrosis y calcificación. Su desarrollo está muy ligado a la exposición prolongada a determinados factores de riesgo, que interactúan con otros factores ambientales, los genes y la susceptibilidad de cada organismo. Durante la vida del individuo, la enfermedad suele evolucionar de forma indolente, hasta que la progresión de la placa provoca su desestabilización y rotura, dando lugar a una situación de isquemia del órgano afectado.