Autorreactividad, tolerancia y autoinmunidad

Por: Díaz Martín, D [Autor]Colaborador(es): Álvarez Mon Soto, M [Autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 1893-1905Tema(s): AUTOINMUNIDAD | ENFERMEDADES AUTOINMUNES | TOLERANCIA INMUNOLÓGICA | INMUNIDAD CELULARRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: La autoinmunidad es una respuesta inmune contra uno o varios antígenos propios. Las enfermedades autoinmunes son el resultado del daño o la pérdida de función fisiológica en órganos y tejidos, debido a una respuesta autoinmune. Este reconocimiento específico está mediado por las células del sistema inmune adaptativo, es decir, linfocitos T y B, si bien en los mecanismos de daño participan también células y moléculas del sistema inmune innato. Las enfermedades autoinmunes son crónicas y suelen ser progresivas. La persistencia del antígeno, de las células T y B memoria específicas de los mismos y los poderosos mecanismos de amplificación inflamatorios son los mecanismos patogénicos que perpetúan la enfermedad. Los mecanismos de tolerancia son esenciales para el control de la autorreactivad, principalmente los mediados en periferia por los linfocitos T. La etiología de las enfermedades autoinmunes no está esclarecida, aunque parece claro que es multifactorial. La propensión genética es un factor importante, y determinados conjuntos de alelos de genes pueden predisponer a la enfermedad. Además, los factores ambientales como la infección y la lesión tisular parecen fundamentales en su desarrollo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.13 N°33(2021) Disponible MED044

La autoinmunidad es una respuesta inmune contra uno o varios antígenos propios. Las enfermedades autoinmunes son el resultado del daño o la pérdida de función fisiológica en órganos y tejidos, debido a una respuesta autoinmune. Este reconocimiento específico está mediado por las células del sistema inmune adaptativo, es decir, linfocitos T y B, si bien en los mecanismos de daño participan también células y moléculas del sistema inmune innato. Las enfermedades autoinmunes son crónicas y suelen ser progresivas. La persistencia del antígeno, de las células T y B memoria específicas de los mismos y los poderosos mecanismos de amplificación inflamatorios son los mecanismos patogénicos que perpetúan la enfermedad. Los mecanismos de tolerancia son esenciales para el control de la autorreactivad, principalmente los mediados en periferia por los linfocitos T. La etiología de las enfermedades autoinmunes no está esclarecida, aunque parece claro que es multifactorial. La propensión genética es un factor importante, y determinados conjuntos de alelos de genes pueden predisponer a la enfermedad. Además, los factores ambientales como la infección y la lesión tisular parecen fundamentales en su desarrollo.