Avances y perspectivas actuales en recursos y estrategias terapéuticas: fármacos biológicos

Por: Prieto Martín, A [Autor]Colaborador(es): Barbarroja Escudero, J | Haro Girón, S | Pérez Gómez, A [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 1882-1892Tema(s): FACTORES BIOLÓGICOS | CITOCINAS | ANTICUERPOS MONOCLONALES | INMUNOTERAPIA | RECEPTORES SOLUBLESRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: Los fármacos biológicos se producen en células y han demostrado su eficacia en el tratamiento de diversos tipos de cáncer y de enfermedades crónicas. Los tipos de fármacos biológicos, sus mecanismos de acción, sus aplicaciones médicas y sus limitaciones son revisados desde una perspectiva médica e inmunológica. Se estudian las familias moleculares más importantes de fármacos biológicos: citocinas, anticuerpos monoclonales y proteínas de fusión o quiméricas. Se clasifican los fármacos biológicos por sus mecanismos de acción y sus usos médicos. Se revisan los agentes neutralizantes del TNF-α y de otros mediadores proinflamatorios utilizados en el tratamiento de enfermedades autoinmunes e inflamatorias. Se revisan los anticuerpos monoclonales que se utilizan en la terapia antitumoral, incluyendo los que actúan uniéndose a antígenos tumorales, provocando su lisis; los que antagonizan receptores de crecimiento y factores angiogénicos, y aquellos que actúan bloqueando la regulación negativa de los linfocitos T antitumorales. La naturaleza proteica de muchos fármacos biológicos eleva considerablemente su coste y condiciona su ruta de administración, su farmacodinamia y la posibilidad de que se produzcan anticuerpos contra los fármacos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.13 N°33(2021) Disponible MED044

Los fármacos biológicos se producen en células y han demostrado su eficacia en el tratamiento de diversos tipos de cáncer y de enfermedades crónicas. Los tipos de fármacos biológicos, sus mecanismos de acción, sus aplicaciones médicas y sus limitaciones son revisados desde una perspectiva médica e inmunológica. Se estudian las familias moleculares más importantes de fármacos biológicos: citocinas, anticuerpos monoclonales y proteínas de fusión o quiméricas. Se clasifican los fármacos biológicos por sus mecanismos de acción y sus usos médicos. Se revisan los agentes neutralizantes del TNF-α y de otros mediadores proinflamatorios utilizados en el tratamiento de enfermedades autoinmunes e inflamatorias. Se revisan los anticuerpos monoclonales que se utilizan en la terapia antitumoral, incluyendo los que actúan uniéndose a antígenos tumorales, provocando su lisis; los que antagonizan receptores de crecimiento y factores angiogénicos, y aquellos que actúan bloqueando la regulación negativa de los linfocitos T antitumorales. La naturaleza proteica de muchos fármacos biológicos eleva considerablemente su coste y condiciona su ruta de administración, su farmacodinamia y la posibilidad de que se produzcan anticuerpos contra los fármacos.