Protocolo de tratamiento: embarazo y lupus eritematoso sistémico

Por: Emperiale, V [Autor]Colaborador(es): Movasat Hajkhan, A | Bohórquez Heras, C | Pérez Gómez, A [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 1783-1788Tema(s): LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO | COMPLICACIONES DEL EMBARAZO | PERIODO POSPARTO | BLOQUEO CARDÍACO CONGÉNITORecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: El lupus eritematoso sistémico afecta predominantemente a mujeres en edad fértil. Si bien el embarazo no está contraindicado, debe ser planificado, considerándolo de alto riesgo, abordando los riesgos en el marco de un manejo multidisciplinar y seguimiento estrecho tanto clínico como analítico y ecográfico. El tratamiento debe adaptarse según su perfil de seguridad, evitando los fármacos de potencial teratogénico. Existen diversas complicaciones que requieren de un abordaje específico, destacando la preeclampsia, el lupus neonatal y el bloqueo cardíaco congénito.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.13 N°31(2021) Disponible MED042

El lupus eritematoso sistémico afecta predominantemente a mujeres en edad fértil. Si bien el embarazo no está contraindicado, debe ser planificado, considerándolo de alto riesgo, abordando los riesgos en el marco de un manejo multidisciplinar y seguimiento estrecho tanto clínico como analítico y ecográfico. El tratamiento debe adaptarse según su perfil de seguridad, evitando los fármacos de potencial teratogénico. Existen diversas complicaciones que requieren de un abordaje específico, destacando la preeclampsia, el lupus neonatal y el bloqueo cardíaco congénito.