Protocolo diagnóstico de la sacroilitis y la discitis

Por: Blanco Cáceres, B.A [Autor]Colaborador(es): Pijoan Moratalla, C | Valero Expósito, M | Medina Quiñones, C | Guillén Astete, C [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 1662-1666Tema(s): DISCITIS | ARTICULACIÓN SACROILÍACA | INFLAMACIÓN | ESPONDILOARTRITIS | ESPONDILITIS ANQUILOSANTERecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínicaResumen: La sacroilitis es una manifestación típica de las espondiloartritis. Se presenta como dolor glúteo alternante o lumbalgia baja de ritmo inflamatorio. En su diagnóstico es importante diferenciarla de otras causas como la infecciosa o la degenerativa, entre otras. Para el diagnóstico se utilizan pruebas de laboratorio y de imagen como la radiografía de articulaciones sacroilíacas y la resonancia magnética, esta última de gran utilidad en el diagnóstico diferencial. Las discitis generalmente tienen un origen infeccioso, pero también pueden ser causadas por problemas inflamatorios y mecánicos. Igualmente serán de utilidad las técnicas de imagen y de laboratorio y, ante la sospecha de causa infecciosa, los cultivos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.13 N°29(2021) Disponible MED040

La sacroilitis es una manifestación típica de las espondiloartritis. Se presenta como dolor glúteo alternante o lumbalgia baja de ritmo inflamatorio. En su diagnóstico es importante diferenciarla de otras causas como la infecciosa o la degenerativa, entre otras. Para el diagnóstico se utilizan pruebas de laboratorio y de imagen como la radiografía de articulaciones sacroilíacas y la resonancia magnética, esta última de gran utilidad en el diagnóstico diferencial. Las discitis generalmente tienen un origen infeccioso, pero también pueden ser causadas por problemas inflamatorios y mecánicos. Igualmente serán de utilidad las técnicas de imagen y de laboratorio y, ante la sospecha de causa infecciosa, los cultivos.