Malformaciones vasculares y tumores de partes blandas; parte 2: lesiones de bajo flujo

Por: Flors, L [Autor]Colaborador(es): Hagspiel, K.D | Park, A.W | Norton, P.T | Leiva Salinas, C [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 124-133Tema(s): MALFORMACIONES VASCULARES | HEMANGIOMA | IMAGEN POR RESONANCIA MAGNÉTICA | ANGIOGRAFÍA En: Radiología: Publicación Oficial de la Sociedad Española de Radiología MédicaResumen: Las malformaciones vasculares y los tumores, también conocidos como “anomalías vasculares”, comprenden una extensa variedad de lesiones en diferentes partes del cuerpo. El origen y la histopatología de estas lesiones no es del todo conocido, por ello este campo se ha visto ensombrecido por el uso de una nomenclatura poco clara. Conocer su clasificación, así como las características clínicas y de imagen es de vital importancia para el manejo de estos pacientes. El objetivo de esta serie de dos artículos es revisar la clasificación actual de las anomalías vasculares, describir el papel que desempeñan las pruebas de imagen en su diagnóstico, resumir sus características histopatológicas, clínicas y de imagen y debatir las posibles opciones terapéuticas. El primer artículo de esta serie versó sobre las lesiones de alto flujo. En este segundo artículo se expone sobre las de bajo flujo, incluidos los síndromes complejos que asocian malformaciones de bajo flujo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
RADIO (Navegar estantería) Vol. 61, N° 2 (2019) Disponible RADIO025

Las malformaciones vasculares y los tumores, también conocidos como “anomalías vasculares”, comprenden una extensa variedad de lesiones en diferentes partes del cuerpo. El origen y la histopatología de estas lesiones no es del todo conocido, por ello este campo se ha visto ensombrecido por el uso de una nomenclatura poco clara. Conocer su clasificación, así como las características clínicas y de imagen es de vital importancia para el manejo de estos pacientes. El objetivo de esta serie de dos artículos es revisar la clasificación actual de las anomalías vasculares, describir el papel que desempeñan las pruebas de imagen en su diagnóstico, resumir sus características histopatológicas, clínicas y de imagen y debatir las posibles opciones terapéuticas. El primer artículo de esta serie versó sobre las lesiones de alto flujo. En este segundo artículo se expone sobre las de bajo flujo, incluidos los síndromes complejos que asocian malformaciones de bajo flujo.