Meningitis por Streptococcus pneumoniae resistente a ceftriaxona: reporte de un caso

Por: Saavedra-Velasco, MarcosColaborador(es): [Zegarra Del Rosario-Alvarado, Saarah ] | [Mendo-Urbina, Fernando] | [Pichardo-Rodriguez, Rafael ] | [Tapia-Cruz, Mariel ] | [Grandez-Urbina, J. Antonio ]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 349-352Tema(s): MENINGITIS NUEMOCÓCICA | CEFTRIAXONA | FARMACORRESISTENCIA MICROBIANARecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud PúblicaResumen: La meningitis infecciosa es una emergencia médica. Dentro del espectro de agentes infecciosos, el más importante es el Streptococcus pneumoniae, agente etiológico más frecuente de la meningitis bacteriana. El inicio de tratamiento antimicrobiano empírico es de gran importancia y considera a las cefalosporinas de tercera generación como la primera alternativa. Sin embargo, casos de resistencia a ceftriaxona han sido reportados en diversas partes del mundo, siendo un problema emergente, por lo que necesita una reconsideración de los esquemas antibióticos empíricos actuales. Presentamos el caso de un varón de 56 años que presenta meningitis aguda infecciosa por Streptococcus pneumoniae resistente a Ceftriaxona, que respondió favorablemente al tratamiento empírico combinado con Ceftriaxona y Vancomicina y que durante su estadía hospitalaria se detectó la presencia de hipotiroidismo y megacisterna magna.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General RPMESP (Navegar estantería) v.36 N°3 (2019) Disponible RPMESP013

La meningitis infecciosa es una emergencia médica. Dentro del espectro de agentes infecciosos, el más importante es el Streptococcus pneumoniae, agente etiológico más frecuente de la meningitis bacteriana. El inicio de tratamiento antimicrobiano empírico es de gran importancia y considera a las cefalosporinas de tercera generación como la primera alternativa. Sin embargo, casos de resistencia a ceftriaxona han sido reportados en diversas partes del mundo, siendo un problema emergente, por lo que necesita una reconsideración de los esquemas antibióticos empíricos actuales. Presentamos el caso de un varón de 56 años que presenta meningitis aguda infecciosa por Streptococcus pneumoniae resistente a Ceftriaxona, que respondió favorablemente al tratamiento empírico combinado con Ceftriaxona y Vancomicina y que durante su estadía hospitalaria se detectó la presencia de hipotiroidismo y megacisterna magna.