Disfunción de marcapasos diafragmático y utilidad de la ecografía diafragmática

Por: Charco Roca, L.M [Autor]Colaborador(es): Martín Fuentes, A | Gambarrutta Malfatti, C | Cuesta Montero, P [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 116-120Tema(s): INSUFICIENCIA RESPIRATORIA | TRAUMATISMOS DE LA MÉDULA ESPINAL | ULTRASONOGRAFÍA | MARCAPASOS DIAFRAGMÁTICO En: Rehabilitación: Revista de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina FísicaResumen: Los pacientes con lesiones medulares por encima de C5 presentan un alto riesgo de complicaciones respiratorias y en el caso de las lesiones medulares completas la mayoría requerirán soporte con ventilación mecánica de forma permanente. En pacientes seleccionados el implante de un marcapasos diafragmático ofrece la posibilidad de respirar sin soporte mecánico y representa una reducción de complicaciones respiratorias proporcionando al paciente mayor independencia. La ecografía supone una técnica sencilla y no invasiva que puede ser útil para el diagnóstico diferencial de patología torácica. Presentamos el caso de un paciente con lesión medular cervical traumática, al que le fue implantado un marcapasos diafragmático y en el que el uso de la ecografía permitió un diagnóstico rápido y fiable de una disfunción del dispositivo. La ecografía diafragmática en modo M es una técnica sencilla y no invasiva que se puede incorporar en la práctica clínica habitual para diagnosticar trastornos del movimiento del diafragma.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
REHAB (Navegar estantería) v.53 N°2(2019) 1 Disponible REHAB12

Los pacientes con lesiones medulares por encima de C5 presentan un alto riesgo de complicaciones respiratorias y en el caso de las lesiones medulares completas la mayoría requerirán soporte con ventilación mecánica de forma permanente. En pacientes seleccionados el implante de un marcapasos diafragmático ofrece la posibilidad de respirar sin soporte mecánico y representa una reducción de complicaciones respiratorias proporcionando al paciente mayor independencia. La ecografía supone una técnica sencilla y no invasiva que puede ser útil para el diagnóstico diferencial de patología torácica. Presentamos el caso de un paciente con lesión medular cervical traumática, al que le fue implantado un marcapasos diafragmático y en el que el uso de la ecografía permitió un diagnóstico rápido y fiable de una disfunción del dispositivo. La ecografía diafragmática en modo M es una técnica sencilla y no invasiva que se puede incorporar en la práctica clínica habitual para diagnosticar trastornos del movimiento del diafragma.