Angiosarcoma epitelioide tiroideo no alpino en una mujer anciana

Por: López Castro, José [Autor]Colaborador(es): Villaverde Piñeiro, Laura | Piñeiro Fernández, Juan Carlos [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: página 474Tema(s): NEOPLASIAS DE LA TIROIDES | HEMANGIOSARCOMA | ANGIOSARCOMA EPITELIOIDE IRRESECABLE DE TIROIDES En: MEDICINA CLÍNICAResumen: El angiosarcoma de tiroides es un tumor primario raro y agresivo, que representa hasta el 16% de las neoplasias de tiroides. La mayoría de casos se han descrito en la región alpina europea. No obstante, existen casos reportados fuera de esta región. Se presenta el caso de una mujer de 74 años con antecedentes de diabetes tipo 2, sobrepeso e hipertiroidismo clínico nodular, diverticulosis colónica y hernia de hiato. Acude a urgencias por masa laterocervical derecha con parestesias orofaciales y edema facial derecho, refiriendo pérdida de 15 kg sin cambios en hábito intestinal, además de palpitaciones, temblor, nerviosismo y cansancio en los últimos 3 meses. Se explican los exámenes realizados. Se estableció como diagnóstico angiosarcoma epitelioide irresecable de tiroides y se inició tratamiento con doxorrubicina 75 mg/m2. En la TC cérviso-torácica tres meses más tarde, se apreció progresión de la enfermedad, aparición de metástasis pulmonares y empeoramiento de su estado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MEDCLIN (Navegar estantería) v.153 N°12(2019) 1 Disponible MEDCLIN024

El angiosarcoma de tiroides es un tumor primario raro y agresivo, que representa hasta el 16% de las neoplasias de tiroides. La mayoría de casos se han descrito en la región alpina europea. No obstante, existen casos reportados fuera de esta región. Se presenta el caso de una mujer de 74 años con antecedentes de diabetes tipo 2, sobrepeso e hipertiroidismo clínico nodular, diverticulosis colónica y hernia de hiato. Acude a urgencias por masa laterocervical derecha con parestesias orofaciales y edema facial derecho, refiriendo pérdida de 15 kg sin cambios en hábito intestinal, además de palpitaciones, temblor, nerviosismo y cansancio en los últimos 3 meses. Se explican los exámenes realizados. Se estableció como diagnóstico angiosarcoma epitelioide irresecable de tiroides y se inició tratamiento con doxorrubicina 75 mg/m2. En la TC cérviso-torácica tres meses más tarde, se apreció progresión de la enfermedad, aparición de metástasis pulmonares y empeoramiento de su estado.