Nutrición y deporte: nuevos enfoques conceptuales en la actualidad

Por: Pruna, Ricard [Autor]Colaborador(es): Lizarraga, Antonia [Autora]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 281-283Tema(s): CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN Y DEL DEPORTE | MEDICINA DEPORTIVA | NUTRIGENÓMICA En: MEDICINA CLÍNICAResumen: La visión actual de la nutrición del deportista es en gran medida diferente de la que se podía tener hace unos años, basada en las guías de nutrición. Existe un concepto mucho más funcional, individualizado e integrador para el deportista: la periodización. El concepto de comer en función de cómo se entrena, según las cargas de entrenamientos (external load), adaptando la ingesta a los macrociclos, microciclos y necesidades fisiológicas del deportista, busca la manera de ayudar a cada deportista a entrenar al máximo nivel, aportándole lo que realmente necesita en cada momento, y enfatizando la optimización de la recuperación de una manera correcta y rápida, que permita competir y entrenar a su máximo rendimiento. Especialidades nuevas como la nutrigenética y nutrigenómica o la metabolómica hacen ver hasta qué nivel se puede llegar a modificar señales metabólicas con la nutrición. La actividad deportiva evoluciona a gran velocidad y obliga a modificar las recomendaciones a nuestros deportistas, por lo que se tiene que estar preparados para adaptarnos a nuevas tendencias y evidencias científicas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
MEDCLIN (Navegar estantería) v.153 N°7(2019) 1 Disponible MEDCLIN019

La visión actual de la nutrición del deportista es en gran medida diferente de la que se podía tener hace unos años, basada en las guías de nutrición. Existe un concepto mucho más funcional, individualizado e integrador para el deportista: la periodización. El concepto de comer en función de cómo se entrena, según las cargas de entrenamientos (external load), adaptando la ingesta a los macrociclos, microciclos y necesidades fisiológicas del deportista, busca la manera de ayudar a cada deportista a entrenar al máximo nivel, aportándole lo que realmente necesita en cada momento, y enfatizando la optimización de la recuperación de una manera correcta y rápida, que permita competir y entrenar a su máximo rendimiento. Especialidades nuevas como la nutrigenética y nutrigenómica o la metabolómica hacen ver hasta qué nivel se puede llegar a modificar señales metabólicas con la nutrición. La actividad deportiva evoluciona a gran velocidad y obliga a modificar las recomendaciones a nuestros deportistas, por lo que se tiene que estar preparados para adaptarnos a nuevas tendencias y evidencias científicas.