Dupilumab in the treatment of severe atopic dermatitis refractory to systemic immunosuppression: case report

Por: Giavina-Bianchi, Mara Huffenbaecher [Autor]Colaborador(es): Giavina-Bianchi, Pedro | Rizzo, Luiz Vicente [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Inglés Descripción: Sin paginaciónOtro título: Dupilumab en el tratamiento de la dermatitis atópica severa refractaria a la inmunosupresión sistémica: reporte de casoTema(s): DERMATITIS ATÓPICA | ANTICUERPOS MONOCLONALES | INMUNOSUPRESORES | DUPILUMABRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: EinsteinResumen: Reporte de caso de una paciente con dermatitis atópica severa que mostró buena respuesta a dupilumab. Ya había utilizado dos agentes inmunosupresores, ciclosporina A y micofenolato de mofetilo, para el tratamiento de la dermatitis atópica sin un control adecuado de la enfermedad. También había estado tomando todas las medidas para controlar los casos graves de la enfermedad: controles ambientales y de baño, corticosteroides tópicos potentes y emolientes. Presentaba constantes prurito y lesiones cutáneas, frecuentes infecciones cutáneas y mala calidad de vida. También desarrolló depresión debido a su enfermedad. Recientemente, dupilumab, un nuevo agente biológico, fue aprobado para el tratamiento de la dermatitis atópica moderada / grave en muchos países, incluido Brasil. Dupilumab es un anticuerpo monoclonal con una cadena alfa común de receptores de interleucina (IL) 4 e IL-13, dos citocinas involucradas en la respuesta inmune del perfil Th2 que promueven la inflamación atópica. De forma pionera en Brasil, la paciente inició el tratamiento con una dosis de ataque de 600 mg por vía subcutánea de dupilumab y 300 mg por vía subcutánea en semanas alternas. Hasta el momento recibió cuatro aplicaciones, presentando una gran mejoría de la enfermedad y su calidad de vida. No hubo efectos adversos, ni en el lugar de la inyección ni de otro tipo. La paciente y su familia están muy satisfechos y el equipo médico evalúa que el tratamiento está teniendo éxito. El caso clínico aquí descrito apoya el uso de dupilumab en el tratamiento de la dermatitis atópica grave refractaria al uso de agentes inmunosupresores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
EIN (Navegar estantería) v.17 N°4(2019) 1 Disponible EIN004

Reporte de caso de una paciente con dermatitis atópica severa que mostró buena respuesta a dupilumab. Ya había utilizado dos agentes inmunosupresores, ciclosporina A y micofenolato de mofetilo, para el tratamiento de la dermatitis atópica sin un control adecuado de la enfermedad. También había estado tomando todas las medidas para controlar los casos graves de la enfermedad: controles ambientales y de baño, corticosteroides tópicos potentes y emolientes. Presentaba constantes prurito y lesiones cutáneas, frecuentes infecciones cutáneas y mala calidad de vida. También desarrolló depresión debido a su enfermedad. Recientemente, dupilumab, un nuevo agente biológico, fue aprobado para el tratamiento de la dermatitis atópica moderada / grave en muchos países, incluido Brasil. Dupilumab es un anticuerpo monoclonal con una cadena alfa común de receptores de interleucina (IL) 4 e IL-13, dos citocinas involucradas en la respuesta inmune del perfil Th2 que promueven la inflamación atópica. De forma pionera en Brasil, la paciente inició el tratamiento con una dosis de ataque de 600 mg por vía subcutánea de dupilumab y 300 mg por vía subcutánea en semanas alternas. Hasta el momento recibió cuatro aplicaciones, presentando una gran mejoría de la enfermedad y su calidad de vida. No hubo efectos adversos, ni en el lugar de la inyección ni de otro tipo. La paciente y su familia están muy satisfechos y el equipo médico evalúa que el tratamiento está teniendo éxito. El caso clínico aquí descrito apoya el uso de dupilumab en el tratamiento de la dermatitis atópica grave refractaria al uso de agentes inmunosupresores.