Farmacogenética y medicina personalizada ¿Se están cumpliendo las expectativas?

Por: Gervasini, Guillermo [Autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 368-371Tema(s): FARMACOGENÉTICA | MEDICINA DE PRECISIÓN En: MEDICINA CLÍNICAResumen: La farmacogenética estudia cómo los genes de un paciente pueden afectar a la respuesta que presenta a un tratamiento. Se puede identificar biomarcadores genéticos capaces de estratificar a los pacientes en grupos. Estos pacientes se podrían tratar así de forma más individualizada, ajustando dosis o eligiendo distintos fármacos para maximizar la eficacia y reducir toxicidad. Tradicionalmente la medicina se ha basado en la enfermedad y no en el paciente, esto significa que para la misma enfermedad muy probablemente dos pacientes diferentes serán tratados con el mismo protocolo. La medicina personalizada tiene como objetivo sustituir el escenario actual de "talla única" por una estrategia en la que, utilizando la información genética del paciente, combinada con una caracterización cuidadosa del individuo (pruebas de imagen, perfiles moleculares, estilo de vida, etc.), se pueda mejorar en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, esta es la definición de medicina personalizada en Europa, según las conclusiones del Consejo Europeo en su reunión del 7 de diciembre de 2015. En este artículo se analiza las expectativas y realidad de la farmacogenética y de la medicina personalizada, su complejidad, logística necesaria, historia de éxito y cómo se debe usar la farmacogenética en clínica. El proyecto actual más interesante para el tema es el Ubiquitous Pharmacogenetics (U-PGx), en el proyecto europeo se está realizando un análisis de varios genes relevantes para el metabolismo de fármacos en grandes cohortes de distintos países y se enlazan esos datos con las historias clínicas de los pacientes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
MEDCLIN (Navegar estantería) v.152 N°9(2019) 1 Disponible MEDCLIN009

La farmacogenética estudia cómo los genes de un paciente pueden afectar a la respuesta que presenta a un tratamiento. Se puede identificar biomarcadores genéticos capaces de estratificar a los pacientes en grupos. Estos pacientes se podrían tratar así de forma más individualizada, ajustando dosis o eligiendo distintos fármacos para maximizar la eficacia y reducir toxicidad. Tradicionalmente la medicina se ha basado en la enfermedad y no en el paciente, esto significa que para la misma enfermedad muy probablemente dos pacientes diferentes serán tratados con el mismo protocolo. La medicina personalizada tiene como objetivo sustituir el escenario actual de "talla única" por una estrategia en la que, utilizando la información genética del paciente, combinada con una caracterización cuidadosa del individuo (pruebas de imagen, perfiles moleculares, estilo de vida, etc.), se pueda mejorar en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, esta es la definición de medicina personalizada en Europa, según las conclusiones del Consejo Europeo en su reunión del 7 de diciembre de 2015. En este artículo se analiza las expectativas y realidad de la farmacogenética y de la medicina personalizada, su complejidad, logística necesaria, historia de éxito y cómo se debe usar la farmacogenética en clínica. El proyecto actual más interesante para el tema es el Ubiquitous Pharmacogenetics (U-PGx), en el proyecto europeo se está realizando un análisis de varios genes relevantes para el metabolismo de fármacos en grandes cohortes de distintos países y se enlazan esos datos con las historias clínicas de los pacientes.