Células CAR T: el futuro ya es presente

Por: Sánchez Escamilla, Miriam [Autora]Colaborador(es): Yáñez San Segundo, Lucrecia | Urbano Ispizua, Álvaro | Perales, Miguel Ángel [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 281-286Tema(s): RECEPTORES DE ANTÍGENOS | INMUNOTERAPIA ADOPTIVA | CÉLULAS CAR-T En: MEDICINA CLÍNICAResumen: El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) ha demostrado ser una estrategia curativa para una amplia variedad de enfermedades, principalmente hematológicas. en los últimos años, los avances en ingeniería celular han permitido modificar genéticamente los linfocitos T del paciente para atacar a las células tumorales. Estos linfocitos son seleccionados y modificados para expresar en su membrana un receptor antigénico quimérico (CAR, chimeric antigen receptor) específico contra un determinado antígeno de las células tumorales, con el que se obtienen resultados esperanzadores en el tratamiento de hemopatías malignas. El objetivo de este artículo es analizar los retos a los que se enfrentan las unidades de terapia celular que implanten el uso de CAR T en su práctica clínica habitual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Títulos de Revistas Títulos de Revistas Biblioteca Central ESSALUD
MEDCLIN (Navegar estantería) v.152 N°7(2019) 1 Disponible MEDCLIN007

El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) ha demostrado ser una estrategia curativa para una amplia variedad de enfermedades, principalmente hematológicas. en los últimos años, los avances en ingeniería celular han permitido modificar genéticamente los linfocitos T del paciente para atacar a las células tumorales. Estos linfocitos son seleccionados y modificados para expresar en su membrana un receptor antigénico quimérico (CAR, chimeric antigen receptor) específico contra un determinado antígeno de las células tumorales, con el que se obtienen resultados esperanzadores en el tratamiento de hemopatías malignas. El objetivo de este artículo es analizar los retos a los que se enfrentan las unidades de terapia celular que implanten el uso de CAR T en su práctica clínica habitual.