Efecto de la espirometría incentiva y máscara PEP en la función pulmonar de mujeres tratadas de cáncer de mama con radioterapia: estudio de caso

Por: Pedrero Leal, C [Autor]Colaborador(es): Yuste Sánchez, M.J | Arranz Martín, B [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 337-341Tema(s): RENDIMIENTO PULMONAR | EJERCICIOS RESPIRATORIOS | ESPIROMETRÍA INCENTIVA | MÁSCARA DE PRESIÓN ESPIRATORIA POSITIVA En: Asociación Española de Fisioterapeutas FisioterapiaResumen: La toxicidad pulmonar inducida por radiación es un proceso común, pero poco atendido, ocasionado tras la aplicación de radioterapia en el cáncer de mama. A largo plazo tras la aplicación de radioterapia se ha encontrado una disminución de los test pulmonares y de la difusión de oxígeno, pudiendo provocar fatiga e intolerancia al ejercicio en las mujeres supervivientes al carcinoma mamario. El objetivo de este trabajo fue mejorar la función pulmonar a través de un programa de trabajo con espirometría incentiva y máscara de presión espiratoria positiva en las mujeres tratadas de cáncer de mama con radioterapia, y describir su efecto sobre la tolerancia al esfuerzo y la percepción de fatiga. Presenta los casos de cinco mujeres que percibieron fatiga tras la aplicación de radioterapia. Se llevó a cabo un tratamiento domiciliario basado en la utilización de la espirometría incentiva y de la máscara de presión espiratoria positiva, trabajando diariamente 30 min, a lo largo de 3 semanas. El tratamiento con espirometría incentiva y máscara presión espiratoria positiva parece mejorar las secuelas pulmonares inducidas por radioterapia y aumentar la tolerancia al esfuerzo en mujeres tratadas de cáncer de mama. Sin embargo, la variabilidad en los resultados obtenidos hace que no puedan ser concluyentes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
FISIO (Navegar estantería) vol.41 N°6(2019) 1 Disponible FISIO006

La toxicidad pulmonar inducida por radiación es un proceso común, pero poco atendido, ocasionado tras la aplicación de radioterapia en el cáncer de mama. A largo plazo tras la aplicación de radioterapia se ha encontrado una disminución de los test pulmonares y de la difusión de oxígeno, pudiendo provocar fatiga e intolerancia al ejercicio en las mujeres supervivientes al carcinoma mamario. El objetivo de este trabajo fue mejorar la función pulmonar a través de un programa de trabajo con espirometría incentiva y máscara de presión espiratoria positiva en las mujeres tratadas de cáncer de mama con radioterapia, y describir su efecto sobre la tolerancia al esfuerzo y la percepción de fatiga. Presenta los casos de cinco mujeres que percibieron fatiga tras la aplicación de radioterapia. Se llevó a cabo un tratamiento domiciliario basado en la utilización de la espirometría incentiva y de la máscara de presión espiratoria positiva, trabajando diariamente 30 min, a lo largo de 3 semanas. El tratamiento con espirometría incentiva y máscara presión espiratoria positiva parece mejorar las secuelas pulmonares inducidas por radioterapia y aumentar la tolerancia al esfuerzo en mujeres tratadas de cáncer de mama. Sin embargo, la variabilidad en los resultados obtenidos hace que no puedan ser concluyentes.