Efficacy, cost and aspects to take into account in the treatment of osteoporosis in the elderly

Por: Sáez López, Pilar [Autor]Colaborador(es): Etxebarria Foronda, Iñigo | Mesa Lampre, Maria Pilar | Alonso García, Noelia | Sánchez Hernández, Natalia [Autores]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Inglés Descripción: páginas 156-167Otro título: Eficacia, coste y aspectos a tener en cuenta sobre el tratamiento de la osteoporosis en el ancianoTema(s): OSTEOPOROSIS | ANCIANO | RIESGO DE FRACTURAS | TRATAMIENTO DE OSTEOPOROSISRecursos en línea: Haga clic para acceso en línea En: Revista Española de Geriatría y GerontologíaResumen: La edad es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar una fractura por fragilidad. Las pirámides de edad muestran una población cada vez más envejecida y la incidencia de fracturas es cada vez mayor, siendo las previsiones para el futuro verdaderamente preocupantes. Un adecuado manejo de estos pacientes de especial riesgo, tanto a nivel preventivo como asistencial, con un modelo ortogeriátrico bien definido, se hacen necesarias para hacer frente a este reto clínico. En esta revisión se realiza un análisis de la eficacia de las diferentes estrategias de manejo del paciente geriátrico con riesgo de fractura.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
GERIATG (Navegar estantería) v.54 N°3(2019) 1 Disponible GERIATG004

La edad es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar una fractura por fragilidad. Las pirámides de edad muestran una población cada vez más envejecida y la incidencia de fracturas es cada vez mayor, siendo las previsiones para el futuro verdaderamente preocupantes. Un adecuado manejo de estos pacientes de especial riesgo, tanto a nivel preventivo como asistencial, con un modelo ortogeriátrico bien definido, se hacen necesarias para hacer frente a este reto clínico. En esta revisión se realiza un análisis de la eficacia de las diferentes estrategias de manejo del paciente geriátrico con riesgo de fractura.