Protocolo de valoración biomecánica de las alteraciones de la marcha

Por: Gil Agudo, A.M [Autor]Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: páginas 4462-4466Tema(s): ANÁLISIS DE LA MARCHA | TRAUMATISMOS DE LA MÉDULA ESPINAL | ELECTROMIOGRAFÍA | VALORACIÓN BIOMECÁNICA En: MedicineResumen: El análisis biomecánico de la marcha constituye una novedosa herramienta de gran importancia en la valoración de las alteraciones de la marcha de cualquier proceso neurológico y, por consiguiente, en las personas con lesión medular. No solo permite cuantificar y determinar las desviaciones del patrón de normalidad, sino que también sirve de apoyo en el proceso de toma de decisiones terapéuticas. En este protocolo se describen las técnicas más habituales que corresponden al análisis cinemático, al cinético y al de la electromiografía de superficie para concluir describiendo el procedimiento de la adquisición de los registros biomecánicos de la marcha.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Ubicación actual Colección Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicación Periódica Publicación Periódica Biblioteca Central ESSALUD
Colección General MED (Navegar estantería) v.12 N°75(2019) 1 Disponible MED016

El análisis biomecánico de la marcha constituye una novedosa herramienta de gran importancia en la valoración de las alteraciones de la marcha de cualquier proceso neurológico y, por consiguiente, en las personas con lesión medular. No solo permite cuantificar y determinar las desviaciones del patrón de normalidad, sino que también sirve de apoyo en el proceso de toma de decisiones terapéuticas. En este protocolo se describen las técnicas más habituales que corresponden al análisis cinemático, al cinético y al de la electromiografía de superficie para concluir describiendo el procedimiento de la adquisición de los registros biomecánicos de la marcha.