Quiste hidatídico primario de bazo. (Registro nro. 8037)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02334nab a2200253 a 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20190606181819.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2010 pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Llatas Pérez, Juan
Rol del Autor Autor
9 (RLIN) 14568
245 ## - Titulo
Titulo Quiste hidatídico primario de bazo.
300 ## - Páginas
Paginación páginas 224-227
520 ## - Resumen
Resumen Paciente varón de 63 años, natural y procedente de Lima. Ha estado en área ganadera hace 7 años. Su enfermedad fue insidiosa y progresiva, un mes antes del ingreso tuvo malestar y distensión abdominal, asociado a náusea y vómito ocasionales; no presentó pérdida de peso. En el examen clínico estaba lúcido y estable; no tenía ictericia. El abdomen era blando sin signos de irritación peritoneal; en el hemiabdomen izquierdo se palpaba una masa grande de límites definidos, no dolorosa, adherida a planos profundos. La tomografía axial computarizada fue interpretada como una gran formación ovoide (12 x 18 x 27 cm) dependiente de bazo, lobulada, hipodensa con áreas focales redondeadas de menor atenuación a predominio periférico y septos internos, sin realce al contraste endovenoso, compatible con quiste hidatídico Gharbi III. Intervenido quirúrgicamente se encontró un quiste hidatídico esplénico gigante: biloculado, tabicado, que ocupaba hipocondrio y flanco izquierdo de abdomen, tenía paredes gruesas, vesículas hijas y liquido claro en su interior. La lesión quística estaba adherida al colon descendente, estómago y hemidiafragma izquierdo. Se realizó quistectomía parcial más drenaje externo; no presentó complicaciones posquirúrgicas. Se presenta este caso porque el quiste hidatídico esplénico (primario) es poco frecuente, menos aún como localización única, se reporta que su prevalencia no supera el 1 %.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores EQUINOCOCOSIS
9 (RLIN) 12234
653 ## - Palabras claves
Palabras claves HIDATIDOSIS ESPLÉNICA
653 ## - Palabras claves
Palabras claves QUISTE HIDATÍDICO DE BAZO
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Frisancho, Oscar
Rol del autor Autor
9 (RLIN) 14569
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Vásquez, Jorge
Rol del autor Autor
9 (RLIN) 14570
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 7778
Host Itemnumber 7749
Ciudad, Editorial Lima: Sociedad de Gastroenterología del Perú
Codigo barras item/ejemplar RGP00036
Titulo de la Revista Revista de Gastroenterología del Perú
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 1022-5129
856 ## - URL - Dirección
URI/URL <a href="http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/409/400">http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/409/400</a>
Nota Publica Acceso al artículo online
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2019-06-06
Catalogador afc

No hay ítems disponibles.