Reingresos recurrentes por insuficiencia cardiaca: una condición persistente pese a alcanzar la estabilidad (Registro nro. 21602)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02920nam a2200277 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2025 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Aguilar Rodríguez, Fernando
Rol del Autor autor
9 (RLIN) 49697
245 ## - Titulo
Titulo Reingresos recurrentes por insuficiencia cardiaca: una condición persistente pese a alcanzar la estabilidad
246 ## - Variante del Titulo
Titulo Carta científica
300 ## - Páginas
Paginación páginas 563-565
520 ## - Resumen
Resumen Uno de los objetivos principales del abordaje de la insuficiencia cardiaca (IC) es el control de las descompensaciones. A pesar de la aparición de múltiples tratamientos y del desarrollo de las unidades de IC, las tasas de reingreso por IC no mejoran como las de otras enfermedades cardiovasculares. Clásicamente se admite que las hospitalizaciones se agrupan según un patrón bimodal, al inicio de la enfermedad y en una fase evolucionada después. Además, estudios recientes describen un fenotipo de reingresador frecuente (RF), con hospitalizaciones recurrentes. Para la asistencia es relevante conocer si este patrón es reversible tras alcanzar una estabilidad prolongada o si, por el contrario, los reingresos repetidos son marcador de futuras descompensaciones que precisan mantener la atención a largo plazo. El objetivo de este trabajo es resolver esta cuestión. Se realizó un estudio observacional retrospectivo de todos los pacientes de 18 o más años ingresados en Hospital Universitario 12 de Octubre, de Madrid, España, entre 2013 y 2018 con diagnóstico principal de IC y dados de alta vivos. Se consideró RF a aquellos con otra hospitalización por IC en los 12 meses previos, criterio descrito que mejor identificaría a los RF3, y pacientes estabilizados a aquellos sin eventos en dicho periodo. Se identificó a 8.117 pacientes, con una mediana de edad de 83 años. Según los resultados, el mayor riesgo de reingreso descrito tras acumular varias hospitalizaciones por IC se mantiene incluso tras periodos largos de estabilidad, no cabe atribuir este efecto al deterioro asociado al ingreso hospitalario ni a las comorbilidades, pues se mantuvieron tras el análisis multivariable. En conclusión, los pacientes con hospitalizaciones recurrentes por IC en el pasado mantienen a lo largo de toda su evolución peor pronóstico pese a alcanzar una estabilidad prolongada.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores INSUFICIENCIA CARDÍACA
9 (RLIN) 11699
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores READMISIÓN DEL PACIENTE
9 (RLIN) 49557
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores HOSPITALIZACIÓN
9 (RLIN) 33135
700 ## - Autor Personal
Autor Personal De Juan Bagudá, Javier
Rol del autor autor
9 (RLIN) 34162
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Salguero Bodes, Rafael
Rol del autor autor
9 (RLIN) 39139
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Bernal Sobrino, José Luis
Rol del autor autor
9 (RLIN) 49698
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Ferreiro López, Daniel
Rol del autor autor
9 (RLIN) 49699
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Delgado Jiménez, Juan F.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 34153
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 16438
Host Itemnumber 22130
Ciudad, Editorial Barcelona Elsevier
Codigo barras item/ejemplar RECARDIO062
Titulo de la Revista Revista Española de Cardiología
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 1579-2242
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2025-07-11
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.