Rehospitalizaciones precoces y tardías tras el cierre percutáneo de la orejuela izquierda (Registro nro. 21582)
[ vista simple ]
000 -Cabecera | |
---|---|
Campo de control interno | 03855nam a2200481 4500 |
001 - Número de control | |
control field | ESSALUD |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material - Descripcion fisica - info general | ta |
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General | |
Elementos de Longitud Fija - Información | t2025 sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - Origen de la Catalogación | |
Origen de la Catalogación | BMG |
041 ## - Idioma | |
Idioma | spa |
100 ## - Autor | |
Autor | Trinh, Kim Hoang |
Rol del Autor | autor |
9 (RLIN) | 49556 |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Rehospitalizaciones precoces y tardías tras el cierre percutáneo de la orejuela izquierda |
300 ## - Páginas | |
Paginación | páginas 327-337 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | El cierre percutáneo de orejuela izquierda (COI) se ha establecido como una alternativa no farmacológica para la prevención de eventos tromboembólicos en pacientes con fibrilación auricular no valvular. Hay pocos datos sobre las readmisiones después del COI. El objetivo de este estudio es determinar la tasa de readmisiones tempranas (≤30 días) y tardías (31-365 días) después del COI, y evaluar los predictores y el impacto clínico de las rehospitalizaciones. Estudio multicéntrico que incluyó a 1.419 pacientes consecutivos que se sometieron a COI. La mediana de seguimiento fue de 33 [17-55] meses. El objetivo primario del estudio fue la readmisión por cualquier causa. Se realizaron análisis de regresión logística y de regresión de Cox para determinar los predictores de readmisión y su impacto clínico. Un total de 257 pacientes (18,1%) tuvieron una rehospitalización dentro del primer año después del COI (el 3,2% temprana y el 14,9% tardía). Las causas más comunes de readmisión fueron hemorragia (24,5%) e insuficiencia cardiaca (20,6%). Haber padecido antes una hemorragia gastrointestinal previa se asoció con un mayor riesgo de readmisión temprana (OR=2,65; IC95%, 1,23-5,71). Un índice de masa corporal más bajo (HR=0,96; IC95%, 0,93-0,99), la diabetes mellitus (HR=1,38; IC95%, 1,02-1,86), la enfermedad renal crónica (HR=1,60; IC95%, 1,21-2,13) y la insuficiencia cardiaca previa (HR=1,69; IC95%, 1,26-2,27) se asociaron con un mayor riesgo de readmisión tardía. Tanto la readmisión temprana (HR=2,12; IC95%, 1,22-3,70) como la tardía (HR=1,75; IC95%, 1,41-2,17) se asociaron con un mayor riesgo de mortalidad a los 2 años. Las readmisiones dentro del primer año después del COI (objetivo primario) son comunes (18,1%), principalmente relacionadas con eventos hemorrágicos e insuficiencia cardiaca, y están relacionadas con la carga de comorbilidades de los pacientes. La readmisión tras el COI confiere un mayor riesgo de mortalidad durante los primeros 2 años después del procedimiento. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA |
9 (RLIN) | 32925 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | APÉNDICE ATRIAL |
9 (RLIN) | 39135 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | FIBRILACIÓN ATRIAL |
9 (RLIN) | 32928 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | READMISIÓN DEL PACIENTE |
9 (RLIN) | 49557 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | HOSPITALIZACIÓN |
9 (RLIN) | 33135 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Rodés Cabau, Josep |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 37614 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Nuche, Jorge |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 47717 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Cruz González, Ignacio |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 37722 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Guedeney, Paul |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 49558 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Arzamendi, Dabit |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 45277 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Freixa, Xavier |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 42875 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Nombela Franco, Luis |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 39112 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Peral, Vicente |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 49559 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Caneiro Queija, Berenice |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 45514 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Mangieri, Antonio |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 49560 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Trejo Velasco, Blanca |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 34667 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Asmarats, Lluis |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 45272 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Cepas Guillén, Pedro |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 42872 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Salinas, Pablo |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 42900 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Siquier Padilla, Joan |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 45336 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Estevez Loureiro, Rodrigo |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 43122 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Laricchia, Alessandra |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 47630 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | O’hara, Gilles |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 49561 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Montalescot, Gilles |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 49562 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Côté, Mélanie |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 37628 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Mesnier, Jules |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 49563 |
773 0# - Revista (Relacion con el numero) | |
Host Biblionumber | 16438 |
Host Itemnumber | 21919 |
Ciudad, Editorial | Barcelona Elsevier |
Codigo barras item/ejemplar | RECARDIO060 |
Titulo de la Revista | Revista Española de Cardiología |
Número de control de registro | ESSALUD |
ISSN | 1579-2242 |
942 ## - Elementos de Koha | |
Tipo de Documento | Artículos |
Fecha procesamiento | 2025-07-08 |
Catalogador | AFC |
No hay ítems disponibles.