La repercusión de las medidas de protección en la corresponsabilidad parental (Registro nro. 21296)
[ vista simple ]
000 -Cabecera | |
---|---|
Campo de control interno | 02295nam a2200217 4500 |
001 - Número de control | |
control field | ESSALUD |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material - Descripcion fisica - info general | ta |
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General | |
Elementos de Longitud Fija - Información | t2025 pe ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - Origen de la Catalogación | |
Origen de la Catalogación | BMG |
041 ## - Idioma | |
Idioma | spa |
100 ## - Autor | |
Autor | Agip Vásquez, José Leonides |
Rol del Autor | autor |
9 (RLIN) | 49060 |
245 ## - Titulo | |
Titulo | La repercusión de las medidas de protección en la corresponsabilidad parental |
300 ## - Páginas | |
Paginación | páginas 61-77 |
520 ## - Resumen | |
Resumen | El presente artículo tiene por objeto estudiar el impacto de las medidas de protección en la corresponsabilidad parental sobre los hijos que tienen cierta dependencia con sus padres agresores; para ello se analiza la idoneidad de dichos mandatos judiciales y el contexto familiar en el cual son dictados; se reconoce que la crisis familiar como parte de su evolución social lo cual posibilita flexibilizar las normas, permitiendo que en el caso de medidas de protección contra padres o madres que implique el retiro o el alejamiento del núcleo familiar, se pondere el riesgo y el interés superior del niño, es decir que los jueces al dictar las medidas procuren que los padres cumplan con su rol especialmente cuando los hijos son menores de edad; para entender el impacto del rol paternal se recurre a puntos de vista de sociológicos y psicológicos que armonizados con derechos y principios de los niños y adolescentes, permiten afirmar que, siendo las medidas de protección meras prohibiciones e instrumentos de protección; luego los jueces deben tener en cuenta la peculiaridad de cada caso a fin de lograr que dichos mandatos se conviertan en reglas moldeadoras de la conducta que permitan, por un lado, a los agresores reconducir sus conductas por el camino de los progenitores responsables o "buenos padres de familia" y, por el otro, coadyuvando en el fortalecimiento del entorno familiar con la aplicación del enfoque de familia para lograr el bienestar de los hijos especialmente menores de edad. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | RESPONSABILIDAD PARENTAL |
9 (RLIN) | 46964 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | VIOLENCIA DOMÉSTICA |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | PROTECCIÓN |
9 (RLIN) | 42705 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | LEGISLACIÓN |
9 (RLIN) | 209 |
773 0# - Revista (Relacion con el numero) | |
Host Biblionumber | 16525 |
Host Itemnumber | 21909 |
Ciudad, Editorial | Lima Gaceta Jurídica Editores, 1995- |
Codigo barras item/ejemplar | DIAJUR024 |
Titulo de la Revista | Diálogo con la jurisprudencia : actualidad jurisprudencial para jueces, fiscales y abogados litigantes |
Número de control de registro | ESSALUD |
942 ## - Elementos de Koha | |
Tipo de Documento | Artículos |
Fecha procesamiento | 2025-04-10 |
Catalogador | AFC |
No hay ítems disponibles.