Asociación entre edadismo y sexismo en estudiantes universitarios (Registro nro. 20988)
[ vista simple ]
000 -Cabecera | |
---|---|
Campo de control interno | 02755nam a2200277 4500 |
001 - Número de control | |
control field | ESSALUD |
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general | |
Tipo material - Descripcion fisica - info general | ta |
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General | |
Elementos de Longitud Fija - Información | t2024 sp ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - Origen de la Catalogación | |
Origen de la Catalogación | BMG |
041 ## - Idioma | |
Idioma | spa |
100 ## - Autor | |
Autor | Del Toro Rodríguez, Ainhoa |
Rol del Autor | autor |
9 (RLIN) | 48489 |
245 ## - Titulo | |
Titulo | Asociación entre edadismo y sexismo en estudiantes universitarios |
300 ## - Páginas | |
Paginación | 7 páginas |
520 ## - Resumen | |
Resumen | El edadismo es la percepción negativa de las personas por su edad. El objetivo de esta investigación fue analizar los niveles de edadismo y su asociación con el sexismo y otros factores en universitarios. Se llevó a cabo un estudio transversal a través de una encuesta online entre los estudiantes de la Universidad de Granada (España). Se recogió información sobre variables sociodemográficas y académicas y se administró el Cuestionario de estereotipos negativos hacia la vejez (CENVE), la Escala de sexismo ambivalente (ASI), el Cuestionario breve de los cinco grandes rasgos de personalidad (BFPTSQ), la Escala sobre la ansiedad por el envejecimiento (AE) y la Escala sobre el contacto con personas mayores (CPM). Se determinaron los niveles de edadismo y se exploraron asociaciones con otras variables. A continuación, se realizó un modelo de regresión logística binaria para conocer los factores asociados a su presencia. Participaron doscientos sesenta y tres (263) estudiantes. La mayoría presentaban niveles de edadismo bajos o muy bajos (83,3%). Los estudiantes más edadistas presentaban mayores niveles de sexismo hostil (OR=1,07; p<0,01) y más ansiedad por el envejecimiento (OR=1,10; p<0,05) que los estudiantes que puntuaron bajo en edadismo. Por otra parte, ser alumno de grado fue un factor protector frente a este tipo de sesgo comparado con la realización de estudios de posgrado (OR=0,31; p<0,05). Un mayor sexismo hostil y una mayor ansiedad por el envejecimiento se relacionan con un mayor edadismo en los estudiantes de la Universidad de Granada (España). Las universidades deben brindar conocimiento a sus alumnos sobre este problema y desarrollar programas dirigidos a evitar la discriminación de las personas mayores. |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | AGEÍSMO |
9 (RLIN) | 35445 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | SEXISMO |
9 (RLIN) | 48490 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | ESTUDIANTES DEL ÁREA DE LA SALUD |
9 (RLIN) | 33422 |
650 ## - Temas - Descriptores | |
Temas - Descriptores | ESTUDIANTES DE MEDICINA |
9 (RLIN) | 13103 |
653 ## - Palabras claves | |
Palabras claves | ANSIEDAD POR EL ENVEJECIMIENTO |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Prados, Germán |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 48491 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Cambil Martín, Jacobo |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 48492 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Mendoza Vinces, Ángela |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 48493 |
700 ## - Autor Personal | |
Autor Personal | Fernández Puerta, Laura |
Rol del autor | autor |
9 (RLIN) | 48494 |
773 0# - Revista (Relacion con el numero) | |
Host Biblionumber | 15533 |
Host Itemnumber | 21358 |
Ciudad, Editorial | España: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, |
Codigo barras item/ejemplar | GERIATG031 |
Titulo de la Revista | Revista Española de Geriatría y Gerontología |
Número de control de registro | ESSALUD |
942 ## - Elementos de Koha | |
Tipo de Documento | Artículos |
Fecha procesamiento | 2024-12-27 |
Catalogador | AFC |
No hay ítems disponibles.