Consecuencia de los trastornos hipertensivos durante el embarazo (THE) sobre la salud cardiovascular de la mujer (Registro nro. 20972)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02471nam a2200277 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2024 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Espeche, W.G.
Rol del Autor autor
9 (RLIN) 47883
245 ## - Titulo
Titulo Consecuencia de los trastornos hipertensivos durante el embarazo (THE) sobre la salud cardiovascular de la mujer
300 ## - Páginas
Paginación páginas 211-216
520 ## - Resumen
Resumen Las pacientes con trastornos hipertensivos del embarazo (THE) tienen mayor riesgo de complicaciones maternofetales y son la tercera causa de mortalidad materna. Hasta la fecha se conoce que las pacientes que sufren esta condición en el embarazo tienen mayor riesgo a futuro de eventos cardiovasculares (ECV). El objetivo del estudio fue reportar la incidencia de hipertensión nueva en el puerperio. Se realizó un estudio de cohorte en aquellas pacientes embarazadas de alto riesgo que realizaron una monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) entre las semanas 20-30. Se dividió a las pacientes, de acuerdo con los valores de la MAPA, en normotensas (NT) e hipertensas gestacionales (HTG), excluyendo aquellas con hipertensión arterial (HTA) crónica, y se siguieron hasta la finalización del embarazo, con una evaluación en el puerperio posterior a los 3 meses. Las pacientes con THE (39%) tuvieron mayor incidencia de preeclampsia y de recién nacidos con bajo peso y pretérmino. Se analizaron 177 embarazadas para el resultado primario. El 33,3% de aquellas con HTG vs el 17,2% de las NT (p=0,014) reportaron HTA nueva. El OR de tener nueva HTA fue de 2,3 (IC95%: 1,20-4,77) para aquellas con HTG. Como conclusión, las pacientes con HTG evaluadas por MAPA entre 20-30 semanas tienen más riesgo de desarrollar HTA nueva en el puerperio, por lo que requieren un seguimiento y un control más cercano para evitar complicaciones cardiovasculares a futuro.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores HIPERTENSIÓN INDUCIDA EN EL EMBARAZO
9 (RLIN) 11855
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores PREECLAMPSIA
9 (RLIN) 7907
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores COMPLICACIONES CARDIOVASCULARES DEL EMBARAZO
9 (RLIN) 47876
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Minetto, J.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 44652
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Carrera Ramos, P.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 48415
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Gomez, D.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 48416
700 ## - Autor Personal
Autor Personal De Iraola, A.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 48417
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Cerri, G.R.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 48418
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Salazar, M.R.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 44654
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 19150
Host Itemnumber 21716
Ciudad, Editorial Barcelona Elsevier España
Codigo barras item/ejemplar HRV009
Titulo de la Revista Hipertensión y Riesgo Vascular
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 1889-1837
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2024-12-26
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.