Protocolo diagnóstico y terapéutico de la neutropenia (Registro nro. 20905)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02488nam a2200217 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20241212115805.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2024 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Castilla García, L.
Rol del Autor autor
9 (RLIN) 48316
245 ## - Titulo
Titulo Protocolo diagnóstico y terapéutico de la neutropenia
300 ## - Páginas
Paginación páginas 1209-1213
520 ## - Resumen
Resumen La neutropenia consiste en una disminución en el recuento absoluto de neutrófilos. Es una complicación habitual y potencialmente grave en pacientes con enfermedades hematológicas y oncológicas. Su origen puede estar vinculado a enfermedades subyacentes, quimioterapia mielosupresora o trasplante de células madre hematopoyéticas, incrementando considerablemente el riesgo de infecciones bacterianas y fúngicas graves. La gestión efectiva de la neutropenia es crucial para prevenir complicaciones infecciosas y mejorar los desenlaces clínicos. Puede tener distintas causas, incluyendo trastornos autoinmunitarios, deficiencias nutricionales, infecciones víricas, agentes patógenos infecciosos y medicamentos mielosupresores. El diagnóstico se fundamenta en la evaluación del recuento absoluto de neutrófilos y su clasificación según la gravedad. Mediante la historia clínica detallada y los exámenes de laboratorio descartaremos infecciones, realizando pruebas de imagen en situaciones particulares. Se debe considerar la posibilidad de trastornos hematológicos subyacentes mediante pruebas específicas, como biopsia de médula ósea, la citometría de flujo y la secuenciación de nueva generación. El manejo de la neutropenia implica la identificación y el tratamiento de la causa subyacente, así como la prevención y el manejo de las complicaciones infecciosas. Las medidas terapéuticas abarcan desde la suspensión de medicamentos mielosupresores hasta el uso de factores estimuladores de colonias, la terapia antibiótica empírica en casos de neutropenia febril y la profilaxis antifúngica en pacientes de alto riesgo. Se requiere una atención multidisciplinaria para un manejo integral y óptimo de la neutropenia.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores NEUTROPENIA
9 (RLIN) 40248
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores INMUNOSUPRESIÓN
9 (RLIN) 32243
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Argüello Marina, M.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 48317
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 15325
Host Itemnumber 21701
Ciudad, Editorial Barcelona Elsevier
Codigo barras item/ejemplar MED135
Titulo de la Revista Medicine: Programa sistemático de actualización en medicina y protocolos de práctica clínica
Número de control de registro (ESSALUD)ESSALUD
ISSN 0304-5412
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2024-12-12
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.