Eficacia y seguridad de un compuesto de ácidos grasos hiperoxigenados en la mejora de la microcirculación de la púrpura fulminante en pacientes pediátricos con sepsis: estudio piloto (Registro nro. 20494)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02708nam a2200253 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20240808120212.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t pe ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Pérez Acevedo, G.
Rol del Autor autor
9 (RLIN) 47474
245 ## - Titulo
Titulo Eficacia y seguridad de un compuesto de ácidos grasos hiperoxigenados en la mejora de la microcirculación de la púrpura fulminante en pacientes pediátricos con sepsis: estudio piloto
300 ## - Páginas
Paginación páginas 13-22
520 ## - Resumen
Resumen La púrpura fulminante (PF) es una complicación grave de la sepsis resultado de un conjunto de alteraciones caracterizadas por el desarrollo de lesiones hemorrágicas equimóticas y necrosis de la piel. El objetivo del estudio fue analizar la eficacia y la seguridad de la aplicación tópica de un compuesto de ácidos grasos hiperoxigenados (AGHO) en la microcirculación de la PF en pacientes pediátricos afectados de sepsis. Se llevó a cabo un estudio prospectivo cuasiexperimental pretest-posttest de un solo grupo en una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica (UCIP). Se incluyeron en el estudio pacientes con PF de 0 a 18 años. Para evaluar la efectividad del producto objeto de evaluación en la microcirculación de las lesiones por PF se determinaron los valores de oximetría somática antes y después de la aplicación de AGHO cada 4 h durante los 3 primeros días de ingreso de los pacientes. Se reclutaron 4 pacientes, con una mediana de edad de 98 meses. Las lesiones purpúricas que se midieron estaban ubicadas, sobre todo, en ambos pies y manos y, en 2 pacientes, también en los maléolos laterales y gemelos de ambas extremidades inferiores. Se obtuvieron un total de 225 mediciones, observando unas puntuaciones medias preintervención de 71,17 ± 15,65% versus los 73,68 ± 14,83% postintervención. Se objetivó significación estadística (p < 0,001) al comparar las mediciones pre- y postintervención. La aplicación precoz y continuada de AGHO en el manejo de la PF por sepsis es una práctica eficaz y segura en los casos de población pediátrica analizada. En más de la mitad de los episodios analizados se objetivó un aumento de microcirculación tisular tras la aplicación de los AGHO, sin eventos adversos.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores PÚRPURA FULMINANTE
9 (RLIN) 47475
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores SEPSIS
9 (RLIN) 14985
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores UNIDADES DE CUIDADO INTENSIVO PEDIÁTRICO
9 (RLIN) 31943
653 ## - Palabras claves
Palabras claves ÁCIDOS GRASOS HIPEROXIGENADOS
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Bosch Alcaraz, A.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 38362
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Torra Bou, J.E.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 47476
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 16535
Host Itemnumber 21351
Ciudad, Editorial [Barcelona] : [Elsevier España], 2017-
Codigo barras item/ejemplar ENFINT016
Titulo de la Revista Enfermería intensiva
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 1130-2399
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2024-08-08
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.