Modificaciones de los cuidados centrados en el desarrollo y la familia en cuidados intensivos neonatales durante la pandemia por COVID-19 en un hospital de España: un estudio cualitativo (Registro nro. 20484)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02878nam a2200253 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20240807091733.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2024 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Martin Caballero, M.B.
Rol del Autor autor
9 (RLIN) 47438
245 ## - Titulo
Titulo Modificaciones de los cuidados centrados en el desarrollo y la familia en cuidados intensivos neonatales durante la pandemia por COVID-19 en un hospital de España: un estudio cualitativo
300 ## - Páginas
Paginación páginas 97-106
520 ## - Resumen
Resumen Los cuidados centrados en el desarrollo y la familia (CCDF) son una filosofía de atención dentro de las unidades de cuidados neonatales (UCIN) basada en el control de los estímulos ambientales, el correcto posicionamiento y manejo de los recién nacidos (RN) y la implicación de las familias en sus cuidados. Las enfermeras son los principales proveedores de estos cuidados. Las medidas sanitarias implantadas para el control de la pandemia por la COVID-19, como el uso de mascarillas, el aislamiento de casos positivos, el mantenimiento de la distancia de seguridad y la limitación de aforos, han condicionado la implementación de los CCDF. El objetivo del estudio ha sido comprender el significado de la vivencia de las enfermeras de una UCIN sobre la implementación de los CCDF, bajo las medidas sanitarias impuestas para la contención de la COVID-19. Se llevó a cabo un estudio cualitativo desde el paradigma fenomenológico descriptivo en el que participaron enfermeras de una UCIN. La recogida de los datos cualitativos se realizó mediante entrevistas abiertas y semiestructuradas. Estas se analizaron respectivamente mediante un análisis narrativo preliminar y un análisis temático de las narrativas y discursos de las informantes. Se realizaron 3 entrevistas abiertas y 7 semiestructuradas, de las que surgieron tres temas principales: 1)cambios en los CCDF derivados de las restricciones sanitarias implementadas para la contención de la COVID-19; 2)cambios en las relaciones interpersonales en contexto de pandemia, y 3)transición hacia la normalidad. Las enfermeras de una UCIN percibieron cambios en la implantación de los CCDF por las medidas de contención de la COVID-19, que modificaron la relación con los progenitores de los RN, acelerando su formación como cuidadores, y supusieron la implementación de nuevas medidas, como las videollamadas.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores INFECCIONES POR CORONAVIRUS
9 (RLIN) 35287
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ENFERMERÍA DE CUIDADOS CRÍTICOS
9 (RLIN) 38423
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores UNIDADES DE CUIDADO INTENSIVO NEONATAL
9 (RLIN) 33441
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Arrogante, O.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 38457
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Martín Casas, P.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 47439
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Ortiz Gutiérrez, R.
Rol del autor autor
9 (RLIN) 47440
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 16535
Host Itemnumber 21352
Ciudad, Editorial [Barcelona] : [Elsevier España], 2017-
Codigo barras item/ejemplar ENFINT017
Titulo de la Revista Enfermería intensiva
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 1130-2399
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2024-08-02
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.