Anticoagulación subóptima con antagonistas de la vitamina K: es necesario cambiar el informe de posicionamiento terapéutico nacional (Registro nro. 19352)

000 -Cabecera
Campo de control interno 02744nam a2200289 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20230607161456.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2023 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Ledo Piñeiro, Ana
Rol del Autor autor
9 (RLIN) 45415
245 ## - Titulo
Titulo Anticoagulación subóptima con antagonistas de la vitamina K: es necesario cambiar el informe de posicionamiento terapéutico nacional
300 ## - Páginas
Paginación páginas 197-198
520 ## - Resumen
Resumen Los antagonistas de la vitamina K (AVK), al igual que los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD), reducen el riesgo de eventos tromboembólicos en pacientes con fibrilación auricular (FA) no asociada con estenosis mitral (EM) moderada-grave ni con prótesis valvular mecánica. La prescripción de los AVK se puede convertir en un desafío por el estrecho margen terapéutico. La calidad del tratamiento con AVK se mide a través del tiempo en rango terapéutico (TRT), es decir, el porcentaje de valores de la razón internacional normalizada (INR) en rango. Según el informe de posicionamiento terapéutico (IPT) del Ministerio de Sanidad de España, es necesario un periodo ≥ 6 meses de tratamiento con AVK para evaluar el TRT, excluidos los valores del primer mes. En este estudio se evalúa si el control del INR a los 3 meses puede predecir el control a los 6 meses. Para este propósito se utilizó la base de datos del registro CardioCHUVI-AF. Se incluyó a 16.202 pacientes con diagnóstico de FA del área de Vigo entre enero de 2014 y enero de 2018, la cohorte final estaba formada por 8.967 pacientes con FA anticoagulados con AVK. Con los resultados del estudio se puede concluir que aproximadamente 9 de cada 10 pacientes con FA anticoagulados con AVK que presentan TRT subóptimo a los 6 meses lo presentarán también a los 3 meses. Esto supone una oportunidad para plantear un cambio en el IPT actual, para que se pueda acortar el tiempo de valoración para la indicación de paso a tratamiento con ACOD, con lo que se reduciría el riesgo de eventos embólicos y hemorrágicos mayores, según respalda la bibliografía vigente.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores FIBRILACIÓN ATRIAL
9 (RLIN) 32928
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ANTICOAGULANTES
9 (RLIN) 34189
653 ## - Palabras claves
Palabras claves ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K
653 ## - Palabras claves
Palabras claves ANTICOAGULANTES ORALES DE ACCIÓN DIRECTA
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Raposeiras Roubín, Sergio
Rol del autor autor
9 (RLIN) 38080
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Abu Assi, Emad
Rol del autor autor
9 (RLIN) 41879
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Domínguez Erquicia, Pablo
Rol del autor autor
9 (RLIN) 43399
700 ## - Autor Personal
Autor Personal González Bermúdez, Inmaculada
Rol del autor autor
9 (RLIN) 45416
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Íñiguez Romo, Andrés
Rol del autor autor
9 (RLIN) 41882
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 16438
Host Itemnumber 20402
Ciudad, Editorial Barcelona Elsevier
Codigo barras item/ejemplar RECARDIO034
Titulo de la Revista Revista Española de Cardiología
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 1579-2242
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2023-06-07
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.