Impacto clínico de la extensión del miocardio en riesgo en pacientes sometidos a intervención percutánea de la válvula aórtica (Registro nro. 19348)

000 -Cabecera
Campo de control interno 03063nam a2200349 4500
001 - Número de control
control field ESSALUD
005 - Fecha y hora de la última transacción
Campo de control 20230606130531.0
007 - Tipo material - Descripcion fisica - info general
Tipo material - Descripcion fisica - info general ta
008 - Elementos de Longitud Fija - Información General
Elementos de Longitud Fija - Información t2023 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - Origen de la Catalogación
Origen de la Catalogación BMG
041 ## - Idioma
Idioma spa
100 ## - Autor
Autor Burzotta, Francesco
Rol del Autor autor
9 (RLIN) 45363
245 ## - Titulo
Titulo Impacto clínico de la extensión del miocardio en riesgo en pacientes sometidos a intervención percutánea de la válvula aórtica
300 ## - Páginas
Paginación páginas 157-164
520 ## - Resumen
Resumen La enfermedad coronaria (EC) se encuentra en el 30-50% de los pacientes con estenosis aórtica (EA) grave que reciben tratamiento intervencionista. Todavía no está claro cuál es el mejor tratamiento de la EAC en pacientes con EA sometidos a implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI). El objetivo del estudio fue analizar el impacto clínico del miocardio en riesgo en pacientes con EAC y EA grave tratados con TAVI. Se incluyó a pacientes consecutivos sometidos a TAVI en nuestro hospital. En presencia de EAC, el miocardio en riesgo antes del procedimiento se clasificó utilizando la puntuación de riesgo (JS) de la British Cardiovascular Intervention Society (BCIS). La población de estudio se dividió en 3 grupos: pacientes sin EAC concomitante (grupo No-EAC), pacientes con EAC y BCIS-JS ≤ 4 (grupo EAC BCIS-JS ≤ 4) y pacientes con EAC concomitante y BCIS-JS> 4 (grupo EAD BCIS -JS> 4). El objetivo primario del estudio fueron los eventos cardiovasculares y cerebrovasculares adversos mayores (MACCE). Se incluyó a un total de 403 pacientes: 223 No-EAD, 94 EAC BCIS-JS ≤ 4 y 86 EAC BCIS-JS> 4. Con 3 meses de seguimiento [rango 104 – 3.296 días], los pacientes sin EAC y los pacientes con EAC con BCIS-JS ≤ 4 tuvieron una mejor supervivencia libre de MACCE en comparación con aquellos con revascularización menos extensa (BCIS-JS> 4) (p=0,049). Este resultado se debió en parte a una reducción significativa de la mortalidad (p=0,031). En el análisis multivariado, el BCIS-JS residual ≤ 4 y la clase III-IV de la NYHA predijeron MACCE de forma independiente. En conclusión, en pacientes con EAC y EA grave, la extensión del miocardio en riesgo antes del TAVI influye en los resultados clínicos.
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ENFERMEDAD CORONARIA
9 (RLIN) 14895
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores ESTENOSIS DE LA VÁLVULA AÓRTICA
9 (RLIN) 14823
650 ## - Temas - Descriptores
Temas - Descriptores INTERVENCIÓN CORONARIA PERCUTÁNEA
9 (RLIN) 32925
653 ## - Palabras claves
Palabras claves IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Aurigemma, Cristina
Rol del autor autor
9 (RLIN) 45364
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Giannico, Maria Benedetta
Rol del autor autor
9 (RLIN) 45365
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Romagnoli, Enrico
Rol del autor autor
9 (RLIN) 45366
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Cangemi, Stefano
Rol del autor autor
9 (RLIN) 45367
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Bianchini, Francesco
Rol del autor autor
9 (RLIN) 45368
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Bruno, Piergiorgio
Rol del autor autor
9 (RLIN) 45369
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Leone, Antonio Maria
Rol del autor autor
9 (RLIN) 45370
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Gaspardone, Achille
Rol del autor autor
9 (RLIN) 45371
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Crea, Filippo
Rol del autor autor
9 (RLIN) 45372
700 ## - Autor Personal
Autor Personal Trani, Carlo
Rol del autor autor
9 (RLIN) 45373
773 0# - Revista (Relacion con el numero)
Host Biblionumber 16438
Host Itemnumber 20402
Ciudad, Editorial Barcelona Elsevier
Codigo barras item/ejemplar RECARDIO034
Titulo de la Revista Revista Española de Cardiología
Número de control de registro ESSALUD
ISSN 1579-2242
942 ## - Elementos de Koha
Tipo de Documento Artículos
Fecha procesamiento 2023-06-06
Catalogador AFC

No hay ítems disponibles.